Antiinflamatorio

Estas infusiones ayudan a reducir volumen e hinchazón abdominal
Infusiones con ingredientes que actúan como antiinflamatorios para eliminar hinchazón y molestias derivadas de digestiones pesadas.

Conoce los usos y beneficios del laurel
Además de un aroma atrayente y un sabor que agrada al paladar, el laurel tiene beneficios para la salud.

¿Por qué tomar té de cúrcuma con limón para empezar el día?
Ambas sustancias estimulan la digestión, reducen la hinchazón y preparan el hígado para metabolizar las grasas del día.

Lo que debes saber del té de roca
Investigaciones respaldan su contenido de flavonoides, taninos, saponinas y aceites esenciales.

Las siete especias que más combinan con bebidas y sus beneficios
Puedes potenciar el sabor de un té, un cóctel, un batido con leche vegetal o frutas de forma muy fácil.

Lo que debes saber de las semillas de acaí
Son conocidas por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y protectoras contra las enfermedades crónicas.

Conoce la semilla que regula los niveles de azúcar en sangre
El comino negro es antihistamínico, antiinflamatorio, antibacteriano y antifúngico.

Esto pasa si comes jengibre durante dos semanas
Evita las náuseas y vómitos, aumenta la fuerza de contracción del miocardio, y fomenta la secreción de saliva y jugos gástricos.

Por estas razones debes tomar té de jengibre y cúrcuma cada mañana
Se recomienda consumir esta bebida con moderación, acompañada de una dieta variada y equilibrada, y de ejercicio físico.

Cuatro infusiones que te ayudarán con los gases tras las comidas navideñas
El hinojo, el boldo y la manzanilla, entre otras, tienen la capacidad de aliviar los síntomas que aparecen tras las comidas copiosas.

Remedios naturales que puedes preparar con semillas de mostaza
Son una fuente de antioxidantes y vitaminas y minerales; además, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antibióticas y desintoxicantes.

Así se usa el aceite esencial de neroli
Para potenciar el efecto relajante puedes mezclarlo con manzanilla, salvia, incienso, geranio, jengibre y jazmín, entre otros.

Alivia el dolor y la inflamación con el estragón
Posee propiedades antioxidantes, inmunomoduladoras, antibacterianas, antifúngicas, hipoglucémicas, antidepresivas, antiinflamatorias y analgésicas.

Calma los cólicos intestinales con la mejorana
Contiene vitaminas A, E, B1 y B2, y minerales como zinc, magnesio, fósforo y potasio.

Cómo preparar remedios naturales con llantén
Está planta tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias. Se pueden consumir en jugo, compresa, cataplasma, tintura e infusión.

Si tienes dolor de cabeza prueba estos aceites esenciales
Romero, manzanilla, menta, lavanda y eucalipto ayudan a tratar la cefalea, porque relaja y tiene poder antiinflamatorio.

Este jugo alivia la acidez estomacal
Para la receta necesitas dos peras maduras, tres gotas de limón y agua.

Prepara colágeno casero con cebolla para la piel
Se recomienda usar la crema -al menos tres veces por semana-, dejar actuar durante 45 minutos y después enjuaga con agua tibia.

Estos son los beneficios de la barba de maíz
Es una planta medicinal que se emplea como estimulante, antiinflamatoria y fuente de antioxidantes.

Seis bebidas saludables para bajar la inflamación
Jengibre, manzanilla, zanahoria, salvia, menta y anís tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias para brindar alivio.