aceite de orégano

Para qué sirve y cómo se utiliza el aceite de orégano
El aceite de orégano es rico en compuestos fenólicos (sobre todo en carvacrol y timol).

10 antibióticos que ofrece la naturaleza
Curcumina, jengibre, vinagre de manzana, miel, cebolla, aceite de orégano, raíz de rábano picante, equinácea, habanero y ajo tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Cura un absceso dental con estos remedios caseros
Es una infección que se produce en las encías, junto a la raíz del diente; se forma pus y suele ser muy doloroso.

Así se puede usar el aceite de orégano para eliminar los hongos en las uñas
La mayoría de los hongos no suelen ser graves, pero si persiste es importante consultar a un profesional médico.

Tres antibióticos naturales que no conocías
Raíz de rábano picante, aceite de orégano y habanero tienen propiedades antibacterianas.

Entérate de lo que hace el orégano por tu salud
El aceite natural es ampliamente conocido por tener efectos antimicrobianos, antivirales y antifúngicos.

Beneficios del aceite de orégano y cómo prepararlo
El orégano también puede ser considerado como una alternativa natural para combatir ciertas bacterias.

Propiedades del aceite de orégano orgánico
Elimina virus como la gripe, cuenta con una acción antinflamatoria, estimula el sistema inmunitario y mejora las infecciones de la piel.