Secretario de Seguridad Ciudadana llama a la conciencia ante muertes por inmersión

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Bolívar, Edgar Colina Reyes, hizo un llamado a la conciencia ciudadana, ante las dos muertes por inmersión registradas al cierre de marzo e inicio de abril en Ciudad Guayana.
“Hay que llamar a la conciencia. A veces se pierde la prevención, se bañan en los ríos y eso es peligroso cuando no hay supervisión. Nosotros lamentamos mucho esto porque esto enluta una familia. Uno lamento que un joven por aventurarse sin tomar las medidas de prevención hallan fallecido por inmersión”, declaró en contacto con PRIMICIA.
Instó a la población a evitar aquellas zonas que se han declarado no aptas por los entes competentes. Esto incluye el sector de Campo Rojo y Sabana de Piedra, donde ocurrieron los fallecidos fueron jóvenes víctimas.
“Hay que hablar con los hijos y orientarlos. Todos los años hacemos visitas con antelación y avisamos que no están aptos para que la gente vaya a disfrutar en familia (…) Sobre todo cuando estamos cerca de periodos de vacaciones como Semana Santa”, puntualizó.
Preparativos para Semana Santa
Ante la cercanía de la semana mayor, mencionó que se aplicará un plan operacional para cubrir todo el territorio. Destacó que está labor es posible por la “articulación” con cada componente.
“Nosotros hemos hecho un trabajo importante, articulado con el Frente Preventivo y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo que es el órgano rector en la época de vacaciones. En el tema de Semana Santa nosotros hacemos una planificación con suficiente tiempo”, comentó Colina.
Añadió que para evitar accidentes, se toman en cuentan una diversidad de elementos, pero se prioriza la seguridad de la población que asisten a estos espacios para compartir.
“Desde la secretaría se evalúan los ríos aptos y no aptos porque gran parte de los visitantes, de las familias y los turistas que vienen al estado Bolívar quieren disfrutar de los espacios hermosos que tiene el estado. Van al río Caroní, al parque La Llovizna, el eje Atlántico y nosotros articulados todo el sistema de seguridad”, indicó.
Balance oficial
Un balance oficial ofrecido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana muestra una reducción en las incidencias que se presentaron en la temporada carnestolenda durante los últimos cuatro años.
Para el 2022 se presentaron 175, en el 2023 contabilizaron 152 y el año pasado 127. Por último, en el 2025 se documentaron 50.
Esto último contempla accidentes de tránsito, arrollamientos, fallecimientos, desaparición por inmersión, incendios y lesiones. Según el informe, del 2022 al 2025 hubo una disminución del 61,24 % en las incidencias.
En este sentido, una fuente consultada por el PRIMICIA confirmó que, a comparación de la temporada de Carnaval, se declararon como aptos dos nuevos balnearios en el municipio Caroní para sumar 26. Además, otro par se encuentra a la espera de supervisión.
Reducción en el índice de delitos
Colina detalló que, mediante el Observatorio Venezolano de la Seguridad, se realiza una evaluación total de la estadística. Aseveró que el estado Bolívar ha reducido el índice de delitos.
“Cuando es temporada se tienen más de 200 puntos de atención al ciudadano. Tenemos más de 11 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los organismos de seguridad y nos concentramos con una orden de operaciones para que la gente pueda disfrutar con tranquilidad”, concluyó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia