Sucesos

“¿Qué pasó realmente?”: claman justicia tras doble homicidio en Villa Betania

Ha transcurrido casi un mes desde que los cadáveres de José Alberto y Yaleidis fueron hallados en un tramo de la avenida de Los Trabajadores, y hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades competentes.
martes, 11 noviembre 2025
Cicpc
Archivo | Autoridades no se han pronunciado sobre el caso

“Hay hermetismo. Seguimos a la espera, queremos saber qué pasó realmente”, expresó Josse Ron, padre de José Alberto Ron Lozada, asesinado el pasado mes de octubre junto a Yaleidis Muñoz.

Ha transcurrido casi un mes desde que los cadáveres de José Alberto y Yaleidis fueron hallados en un tramo de la avenida de Los Trabajadores, y hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades competentes.

El padre de José Alberto expresó que lo único que saben es que hay dos personas detenidas, una joven de 22 años y un hombre de 40, pero no tienen mayores detalles de sus identidades. 

“Nos dijeron que la semana pasada detuvieron a una tercera persona (el supuesto autor material), pero que por falta de pruebas fue liberada. No nos han llamado, ni nos dicen nada certero, supuestamente para no entorpecer las investigaciones”, relató el hombre en conversación telefónica.

Con voz entrecortada, Ron afirmó que solo esperan que haya justicia por este doble homicidio que ha conmocionado a toda la comunidad de Villa Betania, en Puerto Ordaz.

“No sabemos qué pasó. Ellos fueron a compartir, desaparecieron y los encontraron muertos. La propietaria de la vivienda se fue y hasta ahora no sabemos de ella”, dijo.

Un compartir que terminó en tragedia

osé Alberto Ron Lozada, quien recientemente había cumplido 19 años, era amigo de Yaleidis Muñoz desde la infancia. “Ellos siempre compartían”, dijo el progenitor de José Alberto.

La noche del sábado 11 de octubre, ambos amigos decidieron ir a un compartir en casa de una vecina en el mismo urbanismo de Villa Betania, Puerto Ordaz, donde —además— residían ambas víctimas.

Ron recuerda que eran las 11:00 de la noche cuando supieron de ellos por última vez. Desde ese momento, la familia emprendió la búsqueda con la esperanza de encontrarlos.

Hicieron la denuncia respectiva ante las autoridades. Fue en la mañana del 13 de octubre que una comisión de la División de Investigación de Delitos Contra las Personas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dio con ambos cuerpos.

Al parecer, de acuerdo con el progenitor, hubo una pista determinante que llevó al hallazgo de los cadáveres: el celular de José Alberto. Según trascendió, el dispositivo móvil del muchacho asesinado habría sido localizado cerca del elevado de Alcasa, y poco después se encontraron los cuerpos.

“Queremos resultados certeros, no supuestos”, aseveró Ron.

Se conoció que José Alberto habría evidenciado al menos tres heridas de bala (una en la cabeza, cuello y abdomen). Mientras que Yaleidis también habría presentado heridas por el paso de proyectil, y aparentemente, signos de estrangulamiento.

Estudiante de Derecho

José Alberto era el intermedio de cinco hermanos (tres varones y dos hembras). Su padre lo recuerda como un muchacho tranquilo, alegre y estudioso. Contó que su hijo cursaba el tercer año de Derecho en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma) y que en sus tiempos libres le gustaba compartir con sus amigos.

“Solo queremos saber el motivo del porqué los asesinaron”, sostuvo.

(Desde Primicia se intentó contactar a familiares de Yaleidis Muñoz, pero no fue posible la comunicación).

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: