Sucesos

Paralizadas 21 empresas forestales en Venezuela por manejo ilegal

Fueron retenidos tres tractores y un vehículo de carga pesada vinculados a las operaciones irregulares.
Por: VTV
domingo, 14 septiembre 2025
Cortesía | En el despliegue participaron 297 funcionarios pertenecientes a diversas instituciones del Estado

Fueron paralizadas de forma preventiva las operaciones de 21 empresas del área forestal, tras comprobarse prácticas ilegales en el manejo de recursos naturales durante las inspecciones efectuadas a nivel nacional, durante operativos de fiscalización ambiental realizados por representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).

Como resultado de estas acciones enfocadas en el sector de Patrimonio Forestal, se logró la retención de un total de 95,37 metros cúbicos de madera en rola de las especies teca y samán; 190,16 metros cúbicos de madera aserrada de pino, apamate, cedro y jabillo; 100 metros cuadrados de machihembrado; 27 unidades de estantillos de eucaliptus; cuatro mil 466 kilogramos de carbón vegetal y ocho mil kilogramos de leña.

Asimismo, fueron retenidos tres tractores y un vehículo de carga pesada vinculados a las operaciones irregulares. Las inspecciones, 109 en total, se llevaron a cabo la semana pasada y derivaron en la elaboración de 109 informes técnicos, 15 actas administrativas instruidas, cuatro expedientes notificados al Ministerio Público, 57 citaciones a ciudadanos y la aprehensión de una persona.

En el despliegue participaron 297 funcionarios pertenecientes a diversas instituciones del Estado, entre ellas el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo Civil de Guardaparques y Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Ministerio Público (MP) y voceros del Poder Popular, para reafirmar el compromiso interinstitucional con la protección del patrimonio forestal y el combate contra la explotación ilegal de los recursos naturales.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: