Otra balsa de minería ilegal fue destruida en el embalse de Macagua

Enmarcado en la Operación Roraima 2023, efectivos de la Guardia Nacional detectaron una balsa minera instalada ilegalmente en los alrededores de la represa de Macagua, la cual tenía motor, mangueras y accesorios; reportó el general en jefe, Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional.
Los militares la destruyeron, sumándose a las nueve balsas también halladas en el embalse de Macagua y a las más de 50 desmanteladas desde el mes de febrero en los estados Bolívar y Amazonas.
Hacia la represa de Caruachi – localizada a 25 kilómetros aguas arriba de Macagua- los uniformados inhabilitaron otra estructura dedicada a la actividad ilegal.
”Fanb desplegada en los espacios acuáticos, supervisando que no hayan estructuras contaminantes de minería ilegal. La preservación del ambiente es un deber constitucional”, enunció Hernández Lárez a través de sus redes sociales.
Campamentos
Por otro lado, Unidades de Reacción Rápida (Urra) Bolívar y Sucre destruyeron un campamento ubicado en La Paragua, municipio Bolivariano Angostura, donde encontraron seis motores y turbinas, 600 litros de combustible, 450 metros de manguera de alta presión, ocho bateas de 12 metros y 250 metros de tubos, entre otros.
Estos implementos y estructuras son utilizados en la minería a cielo abierto, la cual genera un gran impacto ambiental, con daños a la superficie de la tierra, cambios en la corteza terrestre y alta contaminación por el uso de sustancias altamente tóxicas.
2.300 litros
Hacia otro estado fronterizo, en el municipio Catatumbo del Zulia, las Fuerzas Armadas localizaron 2.300 litros de gasolina Jet A-1 de avión.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/