Más de 51 mil kilos de drogas han sido incautadas este año en Venezuela

Un aproximado de 51.585 kilogramos de distintos tipos de drogas han sido incautados por los organismos de seguridad en el país durante el transcurso del 2025, según dio a conocer el Superintendente Nacional Antidrogas, Danny Ferrer.
En una entrevista exclusiva en el programa Al Instante, de Unión Radio, el funcionario señaló que estas cifras superan sustancialmente a las reportadas el año pasado, cuando se lograron decomisar alrededor de 40.000 kg.
Asimismo, Ferrer indicó que se han llevado a cabo 4.665 procedimientos por funcionarios en todo el territorio nacional, que han dado como resultado 5.692 personas detenidas.
Destacó que la mayoría de estos grupos delictivos producen los estupefacientes en Colombia y sus objetivos pasan por transportar sus productos por aguas venezolanas hacia países europeos.
“Hemos optimizado esfuerzos y sistematizados la forma de combate contra estas mafias estructuradas que, desde Colombia, intentan con diversas modalidades hacer de Venezuela un país de tránsito (…) Esto también es conllevado al excelente papel que ha jugado en este combate la fusión popular militar-policial”, detalló el superintendente.
Ferrer sostuvo que las regiones que dejaron mayores incautaciones a la fecha son los estados Zulia, Apure y Falcón y que predomina la cocaína y el cannabis como los principales productos, aunque también con presencia de pequeñas cantidades de droga sintética.
También insistió en la ardua batalla que el estado venezolano lleva contra el microtráfico, pues a la fecha cerca de 4.417.480 dosis han salido de circulación de todo el territorio.
“Estamos preservando la seguridad de nuestra sociedad, de nuestro jóvenes, de los estratos más vulnerables de nuestra sociedad”, añadió.
Plan Nacional Antidrogas 2026-2031
El mayor general dijo que se encuentran avanzado en las estrategias para el Plan Nacional Antidrogas 2026-2031, en la que se establecerán políticas públicas que buscan combatir el tráfico de drogas en el país.
Además de realizar operativos para desarticular a organizaciones criminales, las diferentes instituciones ofrecen programas que ayuden a concientizar a la ciudadanía sobre las consecuencias del uso de drogas.
“Se sigue trabajando para tecnifizar, actualizar, modernizar y sobre todo hacerle ver a la juventud lo nefasto que es tanto para la sociedad como para la familia y el individuo el consumo de cualquier tipo de sustancia”, concluyó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/