Sucesos

Investigan a hombre que presuntamente intentó tocar a una menor 

En el último trimestre, se registraron 54 víctimas de violencia, según un informe de la Codehciu. 
miércoles, 08 diciembre 2021
Cortesía | Contreras será procesado por la Fiscalía Octava

Una comisión del Servicio de Investigación Penal de la Policía del Estado Bolívar (SIP-Bolívar) base Angostura del Orinoco, aprehendió a un hombre de 48 años de edad.

Lo investigan por presuntamente intentar tocar a una menor. Su detención se dio luego que funcionarios recibieron la denuncia.

El rastreo los llevó hasta el barrio Mi Campito de la parroquia Agua Salada, municipio Angostura del Orinoco.

En la calle José Gregorio Hernández, ubicaron al presunto agresor. Se trataría de G. G.  Contreras Álvarez. De acuerdo a las autoridades se le conoce con el apodo de el Gollo.

La encerró y le quitó la ropa

En referencia al caso, fuentes policiales mencionaron que todo se dio este martes. 

Al parecer, alias el Gollo bajo engaños condujo a la víctima hasta una de las habitaciones de una casa y cerró la puerta. 

Tras encerrarla, la estaría obligando a quitarse la ropa, sin embargo, entre ellos se habría suscitado un forcejeo. 

Situación en la que el investigado presuntamente al lograr someterla, pudo despojarla de la vestimenta y quiso tocarla.

La Comisión para los Detenidos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) en su último informe publicado a finales de noviembre hizo énfasis en el aumento de los casos de violencia contra las mujeres así como Niños, Niñas y Adolescentes. 

En el comunicado reza que en el tercer trimestre del año en curso, contabilizaron al menos 54 víctimas de los distintos tipos de violencia que estipula la Ley de sobre el Derecho de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia. 

Asimismo, detallaron que de los 11 municipios, Caroní ocupó el primer lugar con más casos seguido de Angostura del Orinoco. 

Por su parte, el Observatorio Guayanés de la Violencia de Género, informó que durante este 2021 se registró un aumento del 15 % en los hechos de violencia sexual, en comparación con el 2020.

Detallaron también que hubo un repunte del 16 % en femicidios, siendo esta la máxima expresión de la violencia contra la mujer. Junio resultó ser el más violento. 

Piden políticas de protección

Desde la ONG Codehciu han exhortado al Estado, en reiteradas oportunidades, la aplicación de políticas que garanticen la protección de las víctimas.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/JNpbhDD1NTj4ShvwC6si5b

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: