Sucesos

Dan con pista de septuagenario desaparecido en Los Mangos

Inicialmente la búsqueda del desaparecido de 77 años iba a cubrir la ruta desde la Redoma La Piña hasta la Redoma de Macro.
miércoles, 26 noviembre 2025
desaparecido
Victor Solórzano | Por lo menos dos reportes indican que el septuagenario pudo caminar en dirección al Core 8

Mirna Figueredo, ahijada del desaparecido José López Scott, encabezó una búsqueda este 26 de noviembre para seguir el rastro de su padrino. López, de 77 años, lleva 14 días sin paradero conocido, desde que salió de su casa en la urbanización Los Mangos. 

Figueredo inició el recorrido desde la Redoma La Piña y lo culminó en la zona industrial Los Pinos, para seguir el posible camino del septuagenario. Uno de los vendedores informales le dio la información de un posible avistamiento del señor desaparecido. Inicialmente la búsqueda del desaparecido de 77 años iba a cubrir la ruta desde la Redoma La Piña hasta la Redoma de Macro.

Desaparecido

Mirna Figueredo junto a David González

El vendedor aseguró haberlo visto, el sábado 22 de noviembre, alrededor de las 10 de la mañana. Declaró que lo observó vestido con una camisa manga larga, jeans y zapatos en la redoma, luciendo desorientado y “saltando de un lado a otro”. De ahí, detalló que se fue en dirección al distribuidor Los Pinos.

Coincidió con un reporte que la propia Figueredo recibió sobre un avistamiento en la redoma La Piña a las 2:00 p.m., de ese sábado. A partir de ahí, siguió el posible camino que pudo tomar López Scott. 

Mirna Figueredo, junto a su acompañante David González,  recorrieron parte de la zona industrial de Los Pinos. Una de las hipótesis es que el desaparecido pudo ir a sectores que le fueran familiares.

López sufre de un principio de Alzheimer, por lo que pudo ir a esos lugares donde trabajó o hizo vida. 

Desaparecido

Se preguntó en varios lugares por donde pudo pasar José López

Durante años, el adulto mayor trabajó como ingeniero metalúrgico, en empresas como CVG Alcasa y CVG Venalum. También era carpintero e hizo negocios en esa zona industrial cuando estaba en el negocio de la chatarra. 

A pesar de la nueva pista, no se logró mayor avance en la búsqueda de José López Scott. 

Desaparecido: Una vida a Guayana

López Scott es un ingeniero metalúrgico especializado en mecánica, que dedicó su vida a Guayana. La última vez que su ahijada lo vio en persona, fue cuando llegó a su casa ubicada en Las Casitas, Core 8, el 9 de octubre de 2024. 

Mirna Figueredo explicó que en ese momento no estaba “tan mal” en cuanto a su senilidad, pero que ya daba indicios de pérdida de memoria. Este año no tuvo muchas actualizaciones de él, la última data de febrero y era porque una de las hijas de José López quería realizarle una remodelación a la cocina de la casa de su papá en Los Mangos. 

El adulto mayor de 77 años tiene cuatro hijos, un varón y tres hembras. Sus dos hijas mayores se encuentran fuera del país, una de ellas en Panamá. Su único hijo varón vive en otro estado, pero se conoció que llegó a la ciudad para apoyar con la búsqueda. Mientras, su tercera hija, una joven, de aproximadamente, 23 años, vive cerca de la casa de López en Los Mangos y es la que regularmente lo visitaba.

Desaparecido

Se recorrió parte de la Zona Industrial Los Pinos en busca de pistas

¿Quién es José López Scott?

López Scott vive solo en su hogar en Los Mangos y una de sus hijas era quien lo tenía cerca. Se mantenía en contacto con sus familiares mediante su teléfono móvil, pero hace un mes lo perdió. 

Su ahijada lo describió como un hombre con “una calculadora en la cabeza”, siempre ágil para los negocios. Sin ser de Ciudad Guayana, nació en Sucre, pasó su vida en Puerto Ordaz y San Félix. José López se formó fuera del país, pasó por Rusia y Australia, donde vivió antes de terminar de erradicarse en Ciudad Guayana. “Todo ese conocimiento lo dejó en la ciudad”, explicó su ahijada. 

Dentro de sus trabajos como ingeniero, participó en la instalación de la primera grúa de polipasto con aire acondicionado en la línea 4 de producción de aluminio en Venalum. Como carpintero realizó varios trabajos diseñando cocinas.

Su figura es conocida en la ciudad y su aporte es parte de la historia de Guayana. Cualquier información que tengan de su paradero la pueden comunicar al 04140961580.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: