Crece angustia entre familiares de joven desaparecida en zona minera

Este miércoles 1 de octubre se cumplen ocho días de la desaparición de Neydalys Zamora, de 31 años, una comerciante de la zona minera de Bolívar. La última vez que su familia supo de ella fue el 22 de septiembre cuando se comunicó con su prima hermana, Eucaris Méndez, y le solicitó que le enviara dinero a través del método pago móvil, para costear su almuerzo en un restaurante de Tumeremo.
La familia dijo que, según lo que conversaron con la dueña de ese restaurante, en el lugar estuvo Neydalys presuntamente con un funcionario militar identificado como Humberto Guevara, quien aparentemente en el sector Las Claritas le habría ofrecido trasladarla en el largo trayecto hasta llegar a su residencia, ubicada en la calle María Brunet, del sector UD145, de San Félix.
“Al parecer ella bajó al comando a agarrar la cola como mayormente hacen las personas en las alcabalas. Iba en ese carro gris con ese funcionario. La señora del restaurante nos confirmó que sí era un carro gris, un Mitsubishi Taurin gris y que el muchacho iba vestido de funcionario”, declaró Méndez.
Contacto con familia del acompañante
Los parientes de la joven afirmaron a PRIMICIA que han tenido comunicación con familiares del oficial, quienes también desconocen su paradero. La denuncia por la desaparición fue formalizada en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Félix y Tumeremo.
“Yo hablé con ella y me dijo que llegaba aquí (a San Félix) a las 5:30 p. m. Nosotros fuimos hacia el sur el día viernes. Estuvimos en Tumeremo, El Callao, El Dorado. Tenemos preocupación y ansiedad porque no sabemos nada de nuestra hermana, estamos desesperados. Queremos una respuesta porque sentimos en nuestro corazón que están vivos, pero no sabemos en qué circunstancia se encuentran ni dónde los tienen. Confiamos en El Señor que ella va a aparecer, pero necesitamos que las autoridades nos ayuden”, dijo la prima hermana de la joven desaparecida.
Neydalys Zamora tiene tres hijos y ha sido comerciante en la zona minera durante los últimos ocho años. En ese tiempo estableció su hogar en Las Claritas, pero a principios de 2025 decidió regresar a su casa de infancia en San Félix, donde también están sus hijos. Su familia relató que ella continúa con su labor de comerciante; actualmente compra mercancía como ropa o perfumes en Puerto Ordaz y San Félix y luego viaja al sur para vender estos productos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/