Sucesos

Continúan labores de recuperación de cuerpos en mina de El Callao

La mandataria regional se solidarizó con las familias afectadas y dijo que las labores han sido complejas, pero que tienen equipos desplegados en El Callao.
miércoles, 15 octubre 2025
el callao
Prensa Gobernación | La gobernadora mencionó el riesgo que supone la práctica de la minería en cilindros o barrancos cuando está lloviendo

La gobernadora de Bolívar, Yulisbeth García, informó que continúan las labores para recuperar los cadáveres de 14 mineros que quedaron atrapados en tres cilindros o barrancos durante una intempestiva inundación el pasado 13 de octubre en el sector minero Cuatro Esquinas de Caratal, en El Callao.

Durante su programa semanal “Por Amor a Bolívar”, la mandataria se solidarizó con las familias afectadas y dijo que las labores han sido complejas, pero que tienen equipos desplegados en toda la zona. Señaló que han hecho desvíos de quebradas y están usando maquinaria de la estatal CVG Minerven. Recordó que hay equipos de diversas instituciones prestando ayuda en el sitio.

Precisó que algunos cilindros tienen 40, 80 y 100 metros de profundidad. “Hoy (miércoles) probablemente vuelva a El Callao, no los voy a dejar solos”, dijo García.

Apuntó que luego de extraer la mayor cantidad de agua posible, se aproxima una tarea laboriosa y es la de sacar el lodo denso que se acumula en lo profundo de las fosas mineras.

Proceso complejo

“Hemos avanzado muchísimo en achicar una cantidad de agua en los diferentes cilindros, porque no son solo tres, también tenemos que sacar agua que está en otros 12 o 13 pozos. Ahora nos encontramos con la ‘ñuma’, que es el barro espeso que queda después del agua. Eso es más complejo porque la motobomba no puede succionar porque se tranca, entonces ahí el equipo tiene que bajar, incorporarse en el cilindro y sacar el barro de manera manual”, aseveró la gobernadora durante su programa.

Señaló que en el sitio del suceso también está un equipo del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. “Lamentablemente esos cuerpos están en un proceso de descomposición. Viene un tema que es la contaminación de toda la gente que pueda ingresar ahí. Y estamos en ese trabajo. Es un trabajo complejo, pero no imposible”, puntualizó.

Afirmó que están prestando apoyo a las familias, que han enviado alimentos a los mineros y que están coordinando los servicios funerarios que incluyen ataúdes y las fosas para que los parientes les den cristiana sepultura.

La gobernadora mencionó el riesgo que supone la práctica de la minería en cilindros o barrancos cuando está lloviendo.

“Si tenemos unos cilindros y tenemos gente incorporada en la parte interna y está lloviendo, tiene que haber alguien de seguridad que diga ‘paralízame la operatividad del trabajo’, porque la vida es la esencia de todo”, manifestó.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: