Cicpc ultima a alias Marcopolo

Marcos José Jiménez Zapata, de 32 años, a quien se le conocía con el apodo de Marcopolo, fue abatido este domingo, al confrontar a comisiones especiales de la División Contra Homicidios Bolívar, en el estado Nueva Esparta.
Junto a él cayó un segundo sujeto quien respondía al nombre de Arnaldo José Hernández Caldera, de 32 años, mejor conocido como el Silencio.
De este último se dijo que tenía registros por tráfico de material y piedras preciosas.
Fin de la búsqueda
Tras un año de investigaciones para dar con su paradero, detectives lo ubicaron este fin de semana en Nueva Esparta, donde también delinquía.
Desde el estado Bolívar se conformó una comisión especial para ir por el individuo.
De acuerdo con el rastreo de Marcopolo, las coordenadas lo ubicaban en Margarita.
Eran más de las 7:00 p.m. cuando las comisiones llegaron a la calle principal del sector Pedregales, municipio Marcano. Allí dieron con el sujeto.
Para ese momento estaba a bordo de una camioneta Toyota Fortuner, en compañía de el Silencio.
De manera extraoficial, se conoció que el par estaba armado y apenas vio a las comisiones, comenzaron el ataque.
Ante el acción emprendida, por quienes han sido considerados delincuentes de alta peligrosidad, funcionarios no dudaron en repeler la arremetida.
La balacera duró varios minutos. Al caer heridos, una comisión se activó para el traslado.
La información revelada por una fuente cercana a los hechos, señala que los llevaron a una clínica.
Por ellos personal médico no pudo hacer nada, no había pasado mucho tiempo su ingreso cuando anunciaron los decesos.
Identidad falsa
Marcopolo al momento del procedimiento portaba un documento de identidad falso, en el que según su nombre era Luis Alberto Fernández Perdigón, con el que pasaba desapercibido.
Él encabezaba la lista de los diez más buscados del Eje de investigaciones de Homicidios en Ciudad Guayana.
Agentes lo rastreaban desde Junio del 2018, luego que el Tribunal Tercero de Control en Puerto Ordaz emitiera una orden de captura por su implicación en varios homicidios ocurridos en el estado Bolívar.
Además, presentaba registros policiales por robo de vehículos desde el 2016 por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación
Guayana.
También tenía expediente por delito de drogas en la Subdelegación Bolívar.
Su búsqueda se intensificó desde el 21 de julio del año en curso, luego que expertos del Eje de Investigaciones de Homicidios, Base Guayana, confirmaran su participación en los que se conoció como La Masacre del Mirador.
Junto a alias Zacarías figuraba como el autor intelectual de dicho hecho violento que cobró la vida de siete personas, mientras que otras tres resultaron heridas, entre ellas un niño de 1 año.
Los fallecidos en ese caso fueron Nelson José Chacón, de 20 años; Régulo Decena Pastor, de 81; Miguel Ángel Astudillo, de 32; Francis Gustavo Rivas, de 54 años; Santa Josefina Malavé Pumiaca, de 44 años; Lismar Del Carmen Bonillo Díaz, de 27; y Yennifer Del Valle Vallenilla Centeno, de 17 años de edad.
Lideraba minas en El Callao
Trascendió que Marcopolo era quien comandaba la organización delictiva que lleva el mismo nombre y la de Toto, las cuales operan en los sectores mineros El Perú, Nuevo México y Finlandia, todos ubicados en la población de El Callao.
Además, estaría involucrado en los innumerables casos de desapariciones forzadas que se han registrados en dichos yacimientos, así como secuestros, extorsiones y extracción y tráfico de material aurífero.
Rastrean a Zacarías
Hace una semana, el director nacional del Cicpc, comisario general Douglas Rico, difundió la identidad de Zacarías.
De acuerdo con la información difundida, se trata de Eleomar José Vargas, cuyo rastreo aún se mantiene.
Según lo revelado por el comisario general, Zacarías opera también en Tumeremo, municipio Sifontes.
En esa oportunidad, Rico publicó que Zacarías y Marcopolo han mantenido el control de las parroquias Chirica, 11 de Abril y 25 de Marzo, en San Félix, sembrando el temor en los habitantes ante los crímenes que han cometido en esas zonas.
A su vez, informó que tienen sus centros de operaciones ligados a la distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la población de Irapa, en el estado Sucre.
Al saber que seguían sus pasos, se habría movilizado a Nueva Esparta y hasta allá dieron con él.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://chat.whatsapp.com/ElPJiFkPVvrEs3MAmCh7qY
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia