Sucesos

Cicpc impulsa campaña de prevención contra delitos informáticos

Las estafas informáticas son comunes entre la población
viernes, 22 agosto 2025
cicpc
Archivo PRIMICIA | La prevención de este tipo de crímenes es importante para bajar su porcentaje de incidencia-

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), está concientizando sobre los delitos informáticos.

Mediante mensajes de texto, el cuerpo de seguridad promueve que los ciudadanos eviten caer en las estafas electrónicas y promover la denuncia de las mismas.

“Cicpc te aconseja no caer en estafas electrónicas. No confíes en llamadas o en mensajes desconocidos. Instagram: @cicpcprevencion”.

La modalidad más común de este tipo de estafas es el “phishing”. A través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas, sitios web falsos, etc., se hacen pasar por empresas, negocios u personas de prestigio o de personas de confianza para que las víctimas compartan información personal.

Desde información bancaria, hasta contraseñas de redes sociales. Hay algunas cosas que pueden indicar que está siendo víctima de phishing.

Señales para reconocer una estafa

  • Si recibe un correo, mensaje o llamada y le piden con “urgencia” que de algún dato a las personas, que mande algo o que entre a un enlace. Ese tipo de comunicaciones que le piden cosas con premura puede ser una posible estafa.
  • Si el dominio del correo electrónico no coincide con el de la empresa que dice ser. Verificar que cuando reciba un correo electrónico de una empresa o banco, los datos coincidan con el remitente. Las personas que envían correos engañosos suelen agregarle una letra de más o un carácter diferente del nombre oficial de la empresa que están suplantando.
  • Los errores ortográficos y gramaticales pueden ser un indicativo si el mensaje es de parte de un ente público o reconocido. Si te llega un mensaje de un banco pidiendo tus datos bancarios y hay errores de escritura, puede ser una sospecha de que alguien está intentando obtener tu información.
  • Si recibes enlaces sospechosos, revisa que el URL corresponde a la página oficial.

Los delitos de índole informático están al alza en el país, según lo dicho por el propio director del Cicpc, Douglas Rico.

Si es víctima de un delito informático las autoridades exhortan a que lo denuncie.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: