Sucesos

Arranca campaña “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”

El estado Bolívar es la quinta entidad con más incidentes de tráfico en el país, de acuerdo a la información de los fiscales del Ministerio Público.
martes, 26 agosto 2025
campaña
Víctor Solórzano | Los fiscales usaron de ejemplo a los retenidos en la charla

El Ministerio Público del estado Bolívar, junto a Protección Civil y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, iniciaron una campaña de prevención de accidentes en Ciudad Guayana. La charla se realizó en Alta Vista, parroquia Universidad del municipio Caroní.

Los fiscales del Ministerio Público Carlos Parra, Julio García y Yitzel Vargas, fungieron como voceros para los conductores. En palabras de García, fiscal cuarto del MP, el estado Bolívar es la quinta entidad con más incidentes de tráfico.

Para bajar esa cifra hicieron énfasis en la relevancia de cumplir con las leyes de tránsito, sobre todo con los motorizados. Colocaron un puesto de control en la zona de Alta Vista que conecta los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y Ciudad Alta Vista II, deteniendo a múltiples vehículos que no cumplían con las normativas.

Motorizados que iban sin casco, o con calzado no adecuado, como sandalias, o carros que no tenían la placa identificable. Esos retenidos se anotaron en un sistema que servirá para llevar registro de sus infracciones futuras.

Parra lo explicó de la siguiente manera: “Ustedes el día de hoy fueron ingresados en un sistema, sistema que durante todo este tiempo va a estar en funcionamiento y que en el momento en que ustedes cometan alguna infracción, a propósito de la del día de hoy, el sistema nos lo va a indicar y ya ahí nosotros tenemos que tomar medidas drásticas”.

Entre esas medidas estará la retención de la moto o vehículo particular.

 

Índole de seguridad regional

La campaña está en su fase III y lleva por nombre “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”.

El fiscal Parra hizo especial énfasis en la responsabilidad de los conductores con su vida y la de los demás. Llamó a respetar las leyes, como: no pisar el rayado, usar el casco, el cinturón de seguridad, cumplir las señales de tránsito. Esto si no querían tener problemas legales.

Por su parte, el fiscal Julio García recordó leyes básicas a la hora de andar en una motocicleta. Solo pueden ir dos personas en una moto y ambas deben llevar un casco, solo los menores a partir de 10 años pueden ir de pasajero en una moto, así como no pueden ir en moto embarazadas o personas de la tercera edad.

 

Advertencia a conductores

García hizo un llamado de atención a aquellos que compran sus vehículos y no hacen el cambio legal de dueño. “Las motos que compran y no las ponen a su nombre, si les retienen la moto, se va a quedar así hasta que aparezca el dueño legal del vehículo”.

Sobre todo hizo mención a los casos en donde se compra una moto o carro a algún propietario que se encuentra fuera del país.

También mencionó lo importante de no consumir alcohol si va a ponerse al frente del volante y advirtió que aunque no esté involucrado directamente en un incidente, la persona alcoholizada será responsable.

“Si tu estas parado en un semáforo y te choca un motorizado y ese motorizado fallece, si te hacen la prueba de alcohol y usted da positivo, lo pondrán a disposición del ministerio público y privado de libertad”, señaló.

 

Llamado de conciencia

Todos los que asistieron a la charla, eran motorizados detenidos por incumplir alguna de las leyes antes mencionadas. No solo se marcharon con una advertencia, sino con la responsabilidad de crear conciencia.

“El llamado del día de hoy es que ustedes multipliquen este mensaje y, tomen por sobre todas las cosas conciencia, respeten la constitución y las leyes que derivan de ella y respeten el derecho a la vida”, concluyó García.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: