Yulisbeth García presentó Plan Bolívar 2025-2029

En un acto multitudinario y lleno de esperanza, la candidata a la Gobernación del estado Bolívar, Yulisbeth García, presentó su Plan Bolívar 2025-2029, bajo el lema “Lo que viene será mejor” ante miles de bolivarenses que se congregaron en el Mirador Angostura de la ciudad capital para conocer sus propuestas.
García destacó que el plan es el resultado de un proceso de consulta con las comunidades, circuitos comunales, sectores productivos, fuerza obrera, pueblos indígenas y organizaciones sociales del estado. “Este Plan no es mío, es de ustedes, es el sueño colectivo de un Bolívar próspero y lleno de oportunidades, muestra de que lo bueno se construye con el pueblo”.
El proyecto de Gobierno presentado por la candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) tiene cinco objetivos fundamentales, basado en las 7 Transformaciones sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro: Bolívar productivo, humano, seguro, ecosocialista y potencia.
Cada acción contiene propuestas concretas para impulsar el desarrollo económico, mejorar los servicios públicos, vialidad, garantizar la seguridad ciudadana, proteger el medio ambiente y aprovechar el potencial turístico y minero del estado.
Más oportunidad de empleo
”Queremos un Bolívar donde nuestros jóvenes tengan oportunidades de empleo, donde nuestras familias tengan acceso a servicios de salud y educación de calidad, donde podamos caminar seguros por nuestras calles y donde nuestro patrimonio natural sea preservado para las futuras generaciones”, afirmó, García.
La candidata hizo un llamado a la unidad de los bolivarenses para construir juntos el futuro del estado. “Este plan es un pacto de futuro, una hoja de ruta que construiremos con la fuerza de nuestro pueblo, la lealtad a nuestra revolución y la bendición de Dios”.
Destacó que el Plan Bolívar 2025-2029 es un llamado a la unidad, a la participación y al compromiso. “Juntos construiremos un futuro donde la esperanza y el progreso sean una realidad para todos, aquí demostraremos que somos gente que resuelve en cualquier área”.
Rumbo a un Bolívar productivo
Durante su encuentro con el pueblo bolivarense, García, propuso en su Plan Bolívar 2025-2029, una estrategia integral para diversificar la economía del estado, apoyando a emprendedores, agricultores y productores locales. Además de la creación de empleos dignos, el fortalecimiento de las cadenas productivas y la promoción de la inversión en sectores claves como la agricultura, la minería responsable y el turismo.
Se comprometió en mejorar los servicios públicos, con especial énfasis en la salud, la educación y la vivienda. Aseguró que con voluntad y el apoyo del pueblo va a fortalecer el sistema de salud pública, “vamos a voltear como una medía lo que se tenga que mejorar”. Indicó, García.
Dijo que dentro del plan está garantizar el acceso a una educación de calidad y construir viviendas dignas para las familias bolivarenses.
Un estado seguro
En su propuesta de gobierno, Yulisbeth García, habló sobre la seguridad ciudadana como un eje central del plan. “Propongo una estrategia integral para reducir la delincuencia, fortalecer los cuerpos de seguridad y promover la cultura de paz. Que se enfoque en la prevención del delito, atención a las víctimas y la construcción de comunidades seguras, de la mano de los jueces y juezas de paz”.
Consciente de la riqueza natural del estado, la candidata Yulisbeth García propuso un modelo de desarrollo sostenible que proteja el medio ambiente, derivado en la conservación de la biodiversidad, la promoción de energías renovables y la gestión responsable de los recursos naturales, “cada plan lo vamos a hacer realidad de la mano de los circuitos comunales y nuestros comuneros”.
Dentro de su Plan visualiza a Bolívar como un polo de desarrollo turístico, cultural y minero. Propone una estrategia para impulsar el turismo sostenible, promover la cultura local, fortalecer la Gran Misión Venezuela Mujer y aprovechar el potencial minero del estado de manera responsable y beneficiosa para las comunidades.
Alcaldes presentes
El evento contó con la presencia de los candidatos a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo del estado Bolívar, además de los alcaldes Sergio Hernández, Angostura del Orinoco; Tito Oviedo, Caroní; Luis Hernández, Sucre; Julio Cedeño, Cedeño; Ornella Arbeláez, Piar, Wuilhelm Torrellas, Roscio; Hernán Rodríguez, municipio Independencia del estado Anzoátegui; Patricia Cabrera, gobernadora encargada, líderes comunitarios, representantes de diversos sectores y una amplia representación del pueblo bolivarense, quienes manifestaron su respaldo al Plan Bolívar 2025-2029.
García entregó un ejemplar a una delegación de la región, representada en mineros, cultores, indígenas, movimientos cristianos, fuerza obrera, abuelos y mujeres luchadoras.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia