Política

Rindieron homenaje al general Manuel Piar por su natalicio

El alcalde del municipio Caroní del estado Bolívar, Tito Oviedo, lideró los actos conmemorativos efectuados en el Panteón Nacional.
lunes, 28 abril 2025
Cortesía Prensa Alcaldía de Caroní | Realizaron un acto en Caracas este lunes

Este 28 de abril se cumplieron tres años de permanencia de los restos simbólicos del general Manuel Piar en el Panteón Nacional, fecha en que se celebra su natalicio.

El alcalde del municipio Caroní del estado Bolívar, Tito Oviedo, visitó el panteón para rendir honores al prócer que logró la victoria y liberación de la provincia de Guayana el 11 de abril de 1817 y sentó las bases para la independencia de Venezuela y países de Latinoamérica.

“Que cada 28 de abril nos encontremos aquí y levantemos nuestra voz de unidad por Guayana, por Venezuela, por un país soberano, independiente, un país y un mundo más justo”, dijo Tito Oviedo, ferviente admirador y defensor de Piar, de su legado e historia.

Diputados a la Asamblea Nacional, Concejo Municipal de Caroní, Contraloría Municipal, Gobernación del estado Bolívar, Movimiento de Jóvenes Piaristas, Movimiento Isabel Gomez del municipio Caroní y líderes comunitarios de Ciudad Guayana participaron de esta celebración que reafirma la contribución del General en Jefe Manuel Piar a la causa independentista.

“Si hay algo que une a los guayaneses es Manuel Piar, más allá de cómo pensemos, la patria, la soberanía, lo que nos legaron nuestros próceres”, subrayó el alcalde de Caroní.

Oviedo hizo un paseo por los hechos que precedieron a la reivindicación de la memoria de Piar con un agradecimiento especial al presidente Nicolás Maduro por su aprobación para llevarlo al Panteón Nacional, así como a figuras que ayudaron a la demanda del pueblo de Guayana, Alonso Valdez Mederico e Hildelisa Cabello, premio nacional de historia 2020, entre ellas.

“Cada 11 de abril, hasta de manera subversiva se exigía en la avenida Manuel Piar que se llevará a Piar al Panteón, era el grito que venía de las entrañas de la gente de Guayana, una exigencia de años, que nunca lo dejó solo y rescató a Piar de la leyenda negra que lo quiso poner siempre como el enemigo del Libertador, el antihéroe”, manifestó Oviedo.

Nuevamente hizo votos para mantener elevada y vigente la memoria del G/J Manuel Piar Gómez, mencionando ahora su segundo apellido “para reivindicar a la madre” y darle los honores militares que debe recibir; mientras que a través del “Movimiento Piarista” creado en el municipio Caroní, continúa sembrando el legado del libertador de Guayana, sus valores y el amor por la patria en las nuevas generaciones.

Condecoraciones

La orden Manuel Piar en su Única Clase fue impuesta como reconocimiento al M/G Alexis Rodríguez Cabello; a la diputada a la Asamblea Nacional, Victoria Mata,y Noel Amador, comisionado de la Gobernación de Bolívar.

Victoria Mata hizo una reflexión sobre la defensa de la historia y la lucha contra los estereotipos que la visión de los conquistadores marcó en los relatos, indicando que hay en curso un proceso de revisión y corrección.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: