Política

Erika Carvajal pide que “se respeten las contrataciones colectivas”

"Nada funciona. Los paquetes turísticos no los dan, los gastos de ortopedia menos y los servicios de oftalmología son inexistentes", dijo en la entrevista a PRIMICIA.
domingo, 15 enero 2023
Cortesía | No ve ningún cambio en el país desde aquella primera mesa de diálogo

En conmemoración del Día del Maestro y el “salario paupérrimo” que reciben los trabajadores en general, así como también las medidas económicas que está implementando el gobierno por los recientes acontecimiento políticos en el país, la dirigente de Acción Democrática (AD), Erika Carvajal, mostró su postura, exigiendo que “se respeten las contrataciones colectivas”.

También espera que el oficialismo cumpla con las remuneraciones prometidas en las contrataciones pasadas, con sus debidos retroactivos.

Salarios en dólares

Que los salarios estén expresados en divisas pide Carvajal, porque “se devalúa dos veces al día”, dice haciendo referencia a la actualización del dólar.

“Es importante que los beneficios en la contratación colectiva sean respetados. Actualmente los docentes no contamos con HCM, seguro funerario y usted pare de contar”, comentó

Además apuntó que nada funciona. Los paquetes turísticos no los dan, los gastos de ortopedia menos y los servicios de oftalmología son inexistentes”, dijo en la entrevista a PRIMICIA.

Comentó que los maestros “estamos en pobreza, el docente requiere actualización académica constante y no se puede costear”-

Para la docente, los estudiantes no tienen oportunidades en cuanto a estudios universitarios porque no hay “equipos que motiven a los estudiantes”.

Por lo que, con mucha preocupación, cuenta que este día del docente lo celebran con “mucha miseria y decadencia”.

Sin cambios desde el diálogo

La dirigente Carvajal no ve ningún cambio en el país desde aquella primera mesa de diálogo en México. Y en el sector educativo, muchísimo menos ve avances, porque “el gobierno no tiene interés”.

“No hay alimentos en las instituciones, espacios recreativos, aulas con filtraciones, escuelas sin aguas, instituciones inundadas en basura y usted pare de contar”, siguió enumerando.

Cada día que pasa, hay más deserción escolar y menos profesores en las aulas, “por eso vamos a seguir reclamando nuestros derechos, es lamentable”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/HhDb57leEAO0m8hOGND6U4

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: