Política

Daza advirtió que no aceptarán atropellos contra venezolanos en Trinidad y Tobago

El internacionalista y diputado, Roy Daza,  segundo vicepresidente de la Comisión de Política Exterior, miembro de la Comisión Especial de Diálogo, Reconciliación y Paz
miércoles, 29 octubre 2025
Cortesía UR | diputado Roy Daza

El internacionalista y diputado, Roy Daza,  segundo vicepresidente de la Comisión de Política Exterior, miembro de la Comisión Especial de Diálogo, Reconciliación y Paz, califica de “muy delicada” la situación suscitada por la presencia de tropas estadounidenses en aguas de Trinidad y Tobago.

“Esto implica para la nación trinitense una situación bastante delicada, más no así para Venezuela porque en todo caso quien tiene el aporte mayor en las inversiones que ahí se hacen es nuestra empresa Petroleos de Venezuela -PDVSA-”, precisó.

El presidente Nicolás Maduro ordenó la suspensión inmediata de los acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago, después de que la Armada de Estados Unidos -EEUU- realizara ejercicios militares en aguas territoriales trinitenses a finales de octubre de 2025.

A su juicio, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessarar, tomó “una decisión extremadamente peligrosa y que tendrá consecuencias políticas dentro de la isla, porque yo creo que el pueblo de Trinidad no quiere una guerra y mucho menos que la isla sea utilizada como plataforma para una invasión a Venezuela”.

Explicó que a ambas naciones apenas las separan algunos kilómetros de distancia y “tomar esa decisión es una agresión directa contra el pueblo de Venezuela, por lo tanto (Persad-Bissessarar) no sólo fue declarada persona non grata, sino que respaldamos la decisión de suspender la cooperación energética con el gobierno de Trinidad”.

Advirtió, en entrevista con Unión Radio, que el gobierno venezolano “no va a aceptar ningún atropello contra ningún ciudadano venezolano en Trinidad y Tobago ni en ninguna parte del mundo”.

Apuntó que “la posición de la Comunidad del Caribe -CARICOM- va a ser de llamar a la paz y la concordia, a la resolución de las controversias por la vía diplomática”.

Considera que “la primera ministra y el gobierno de Trinidad y Tobago deben hacer respetar la soberanía de su país, que no la subordine o suplante por lo que dicen desde Washington”.

Insiste en que el gobierno del presidente Donald Trump, retire las tropas y cese las hostilidades y la amenaza contra Venezuela, “esa es la solución”.

 ONU: Bloqueo de EEUU a Cuba

La Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU-consideró una nueva resolución, titulada «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» y, aunque los resultados de la votación aún no se han hecho públicos, el debate y la propuesta han generado tensiones.

Ante la resolución que presentó La Habana, puntualizó que “la cancillería de EEUU, dirigida por Marco Rubio, se caracteriza por la metódica de la agresión y de tratar a todo el mundo como que si fuésemos países subordinados”.

“La administración Trump se apartó de la ley y de la política y ha abandonado los canales de la diplomacia. Sostener el bloqueo a Cuba es un genocidio y coloca a la administración Trump en contra la opinión de la inmensísima mayoría de las naciones de todo el planeta”, enfatizó.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: