Copei propone un “Gran Acuerdo Nacional” ante agresiones de EEUU
El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional del partido Copei, presentó este martes una propuesta política denominada “Gran Acuerdo Nacional”, en medio de la creciente agresión y amenaza del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
Defensa de la Constitución y rechazo a la confrontación
Alvarado enfatizó que, aunque su partido mantiene “profundas diferencias” con el Gobierno nacional, reconoce la Constitución como el único mecanismo legítimo para que los venezolanos escojan a sus autoridades y fortalezcan las instituciones.
“Hoy se trata de Venezuela, de nuestro territorio, de nuestra independencia, de nuestra libertad, de cómo accionar, de cómo pensar, pero sobre todo de cómo elegir”, afirmó.
El dirigente copeyano advirtió sobre la influencia de “intereses extranjeros acompañados por algunos actores políticos nacionales” y llamó a la unión para defender el país.
Asimismo, rechazó cualquier intento de generar inestabilidad o confrontación entre venezolanos, alertando sobre fechas como el anunciado “24 de noviembre”, que —según dijo— buscan sembrar zozobra.
Contexto regional y llamado a la unión
Alvarado felicitó al pueblo ecuatoriano por rechazar la instalación de bases militares estadounidenses en su territorio, y extendió un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a todos los sectores sociales a “acuerparse” en defensa de la independencia y la libertad, siempre dentro del marco constitucional.
La propuesta surge en un escenario marcado por el incremento de tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington, tras las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre posibles acciones militares en la región.
En respuesta, distintos actores políticos venezolanos han insistido en la necesidad de fortalecer la institucionalidad y la soberanía nacional frente a presiones externas.
Participación en comandos de defensa integral
El diputado informó que Copei evalúa su participación orgánica en los Comandos de Defensa Integral de la Nación, tras la aprobación de la nueva ley que regula su funcionamiento.
Además, solicitó a las estructuras regionales del partido un diagnóstico urgente de las principales problemáticas territoriales, con el objetivo de articular propuestas que refuercen la defensa nacional en el marco de la coyuntura actual.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
