Política

Conmemoran los 203 años de la Batalla de Carabobo en Bolívar

Brizeida Quiñones comentó que el hecho histórico que decidió la independencia de Venezuela, fue producto de la visión antiimperialista del Libertador Simón Bolívar.
Cortesía Prensa Gobernación de Bolívar | Autoridades civiles y militares rindieron honores al Libertador Simón Bolívar

En unión cívico militar, el pueblo bolivarense conmemoró con honores correspondientes los 203 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Nacional Bolivariano de Venezuela.

Lucha que puso fin a una relación colonial de más de 300 años, la Guerra de la Independencia de la República.

Los honores iniciaron con una misa de acción de gracias celebrada en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, donde elevaron plegarias a Dios por la paz del país, luego se procedió a la colocación de ofrendas florales ante la estatua pedestre del padre de la patria y Libertador, Simón Bolívar.

Los cuerpos de seguridad, junto con los poderes públicos rindieron honores al Libertador, enalteciendo la lucha heroica de hombres que dieron sus vidas para sellar la independencia y la emancipación de la patria.

Venezuela libre e independiente

Como orador de orden fue seleccionado el G/B Edith Malavé González, comandante de la Milicia Zodi Bolívar Número 62, quien ratificó la voluntad del pueblo venezolano de ser libre, soberano e independiente en homenaje a aquellos hombres y mujeres que “nos dejaron una herencia de gloria, compromiso, lealtad y amor a la patria grande”.

Destacó que la Batalla de Carabobo se registró el 24 de junio de 1821.

“Venezuela conmemora 203 años de la Batalla de Carabobo, donde el ejército patriota, a cargo del Libertador Simón Bolívar, logró una victoria contundente sobre el ejército realista. La acción militar marcó un antes y un después en la historia del país, sellando la independencia”.

Dijo que con espíritu de soberanía y dignidad conmemoraron este 24 de junio la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano, fecha en la que Venezuela se independiza de más 300 años de colonialismo y dominación española.

“Nuestro padre de la patria, el Libertador Simón Bolívar, con su genialidad militar comandó al ejército y logró esta gesta emancipadora que hoy es nuestra herencia victoriosa”, añadió.

Banderas de lucha

Por su parte, Brizeida Quiñones, secretaria general de gobierno, en representación del gobernador Ángel Marcano, exteriorizó gran complacencia por participar en los actos que enaltecen la lucha de los héroes de la independencia de Venezuela.

“Cuánta historia ha pasado en más de dos siglos de batalla por la emancipación y la independencia de nuestra patria. Un camino forjado por el genio, por el futuro y por el amor, el Libertador Simón Bolívar, banderas de luchas rescatadas por nuestro comandante Hugo Chávez, y que hoy son inspiración, guía y luz para nosotros los revolucionarios y revolucionarias que seguimos ese legado con el presidente Nicolás Maduro al frente”, mencionó.

Quiñones honró la lucha del general José Antonio Páez, quien bajo el mando de Bolívar, comandó al ejército de llaneros con Pedro Camejo a la cabeza, en una cruenta y decidida pelea con la que forjaron la victoria de los ejércitos de la República.

“Este hecho histórico, que decidió la independencia de Venezuela, fue producto de la visión antiimperialista del personaje más importante de la historia venezolana, el Libertador Simón Bolívar, que 203 años después lo continúa el presidente Nicolás Maduro, dando la batalla contra el imperio norteamericano”.

Las autoridades 

Los actos protocolares fueron presididos por Quiñones, acompañada por Sergio Hernández, alcalde de Angostura del Orinoco; Lisbenio Muñoz, presidente del Consejo Legislativo; Yaritza Godoy, jueza Superior del estado; Luis Roa, fiscal superior del estado Bolívar; Daniel Pietro, director regional del CNE, diputados a la Asamblea Nacional e integrantes del tren ejecutivo y representantes de los poderes públicos nacionales.

También estuvieron presentes diferentes autoridades militares y civiles, entre ellos: G/D Enio Javier Flores León, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 62 Bolívar; G/D Armado José Carrillo Peñaloza, comandante de Milicia de la Región Guayana; contraalmirante, Héctor Demetrio Echeverría Osorio, comandante de la 5ta Brigada de Infantería de Mariana Fluvial “Capitán de Fragata José Tomás Machado”; G/B Juan Carlos Sorondo, comandante de la Base Aérea Tcnel. Teófilo Luis Méndez, directores de institutos autónomos y presidentes de empresas adscritas a la Gobernación del estado Bolívar.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
Publicidad
error: