Política

Con todos los honores se celebraron los 208 años de la Batalla de San Félix

Caroní se llenó de júbilo este 11 de abril, en perfecta fusión popular-militar-policial se celebró el desfile y la toma del Cerro El Gallo.
viernes, 11 abril 2025
Cortesía Prensa Alcaldía de Caroní | El desfile se realizó este viernes en El Gallo

Con gran majestuosidad y la intervención de más de 3.500 personas desfilando, se conmemoraron este viernes los 208 años de la Batalla de San Félix.

Autoridades civiles, componentes militares en sus cuatro fuerzas, cuerpos de seguridad, misiones y grandes misiones, pueblos indigenas y el poder popular organizado rindieron homenaje al generalísimo Manuel Carlos Piar y a los héroes que forjaron la victoria del 11 de abril de 1817.

Los actos estuvieron encabezados por el ministro para el Proceso Social del Trabajo y enlace del estado Bolívar ante la dirección nacional del Psuv, Germán Eduardo Piñate Rodríguez; quien fue el orador de orden, junto al comandante de la Redi Guayana, M/G Wilfredo Medrano Machado; Comandante de la Zodi Bolívar, G/D Miguel Yilales Arteaga; el gobernador Ángel Marcano, el alcalde Tito Oviedo; el cuerpo edilicio, presidido por Mayurvis Alcalá; la alcaldesa de Piar y candidata a la gobernación, Yulisbeth García y el alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández.

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, agradeció a todos los comandantes de la región Guayana el trabajo unificado que enalteció la fecha patria que hizo posible la independencia de la provincia de Guayana y además contar con los recursos económicos y logísticos para alcanzar la independencia de Venezuela.

“Hemos venido otra vez aquí los hijos de Guayana, tus hijos Manuel Piar, los herederos de la octava estrella”, expresó durante su discurso.

Indicó que la Batalla de Chirica se posiciona como la primera gran batalla que condujo a los triunfos de los ejércitos libertadores, y es por ello que fue una lucha de los guayaneses el llevar los restos simbólicos del general Manuel Piar al Panteón Nacional, logro que también cumple tres años y es parte de su reivindicación.

“Guayana reafirma la importancia que tiene, la tuvo hace 208 y la tiene ahora, cuando más nos agreden, cuando más nos bloquean, Guayana cobra mayor importancia por sus recursos, por su región estratégica y sobre todo nuestra ciudad, pujante y abierta para las grandes transformaciones”, añadió Oviedo.

El licenciado e historiador Germán Eduardo Piñate destacó la trascendencia de este hecho histórico para la liberación de Venezuela y el continente americano, “significó el establecimiento de una base territorial fundamental para el establecimiento del gobierno de la época y de allí todos los desarrollos, institucionales, políticos, acciones militares que se produjeron después de esa victoria, muy particularmente el Congreso de Angostura”, subrayó.

Por otra parte expresó que el pensamiento colonizador es fundamental en este tiempo al conmemorarse de la misma manera un año más del golpe del Estado “en el cual la oligarquía, el imperialismo, los herederos de los colonialistas españoles de hace 208 años, trataron de acabar con el sueño del pueblo venezolano, y unas horas después el pueblo venezolano los derrotó en unión cívico-popular-militar”.

Toma del Cerro El Gallo

Como parte del homenaje a Piar, los actos incluyeron ofrendas florales de los distintos poderes ante la estatua pedestre del generalísimo Manuel Piar, por primera vez ondeó en la Plaza Bicentenaria de Ciudad Guayana la bandera del municipio Caroní acompañada de una nuevo escudo.

Condecoraciones con la Orden Manuel Piar y la representación del hecho histórico de esta gloriosa batalla con la participación del pueblo de Guayana y los cultores locales que hicieron la toma del Cerro El Gallo, complementaron un día de honores para los héroes de la provincia de Guayana.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: