Política

Candidatos de oposición instan a ejercer el derecho al sufragio

Los candidatos destacan que la única forma democrática para dirimir las diferencias es a través del voto.
domingo, 25 mayo 2025
Cortesía | Destacan lo rápido y sencillo del proceso, reafirmando la importancia de participar de manera activa

Candidatos de oposición ejercieron su derecho al voto desde diferentes centros habilitados en el país y algunos coincidieron en rechazar llamados de abstención.

El candidato a la Asamblea Nacional por la tarjeta Unión y Cambio, Henrique Capriles, resaltó la importancia de participar en estas elecciones regionales y parlamentarias 2025.

“Abstenerse para mí es la nada, la abstención es la nada, los venezolanos no podemos caer en la nada porque después nos vamos a arrepentir (…) como nos hemos arrepentido cada vez que elegimos el camino de la abstención”, declaró Capriles, quien ejerció el voto acompañado de su tercer hijo Henrique José.

Además, señaló que habrá 15 mil 736 centros de votación, 27 mil 713 mesas electorales, mil 236 centros de acopio y contingencia, donde habrá un 10 % de máquinas de votación adicionales.

El candidato Manuel Rosales dijo que ejercer el derecho al sufragio es demostrar el amor por Venezuela.

Seguidamente, aseveró que la abstención no es la vía democrática, y destacó su compromiso con el estado Zulia. “La invitación es para que todos acuden a sus centros de votación y participen”, aseguró.

El candidato a la gobernación de Falcón por el partido El Cambio, Javier Bertucci, desde la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana Coro extensión San José, aseguró que el voto es la herramienta para contribuir al país.

Tras cumplir con su deber ciudadano resaltó que no se pierde tiempo al votar, pues es una herradura sencilla y “estamos seguros de que hoy el país demuestra una nueva jornada cívica y pacífica”.

Instó al pueblo venezolano a salir su centro de votación para ejercer el derecho al sufragio.

Relevancia del voto

El candidato a la Asamblea Nacional por la Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, durante su acto de votación, expresó que “la abstención no ha traído nada bueno a Venezuela” e invitó a los venezolanos a votar. “La paz se consigue a través del voto y votando”.

Asimismo, destacó estar “esperanzado en que se comience a construir una nueva Venezuela y una nueva época, y llamó a la paz”.

Por su parte, el candidato por Primero Venezuela, Luis Parra, resaltó que “es a través de la vía electoral y del voto que podemos ejercer nuestro derecho, porque algo que se ha demostrado es que el voto es directo, universal y secreto, en el que el pueblo puede tomar una decisión”, puntualizó.

El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, manifestó que “queremos que la gente asista a los centros de votación hoy para demostrarle al mundo que queremos más democracia” y que el único instrumento que tiene el pueblo es el voto.

Entretanto, el candidato a la gobernación de Anzoátegui por Primero Venezuela y la Alianza Democrática, José Brito, resaltó la importancia de la participación electoral tras ejercer su voto en un proceso que describió como “rápido y sin contratiempos”.

El candidato de la oposición Juan Requesens dijo que muchos dirigentes y ciudadanos decidieron dar un paso al frente y usar el voto “como una herramienta de lucha y de expresión para recuperar espacios”.

“Nosotros hoy, los líderes, tenemos una gran responsabilidad, seguir en las calles estrechando las manos de nuestra gente, motivando a la gente”, expresó.

El candidato a la gobernación del estado Miranda por el partido Fuerza Vecinal, Máximo Luis Sánchez Brandt, ejerció su derecho al voto a las 10:30 am en el centro de votación ubicado en el colegio Cristo Rey de Chacao, exhortando a la participación ciudadana, enfatizando la importancia de que los mirandinos acudan a las urnas.

“Es el momento de ejercer nuestro derecho a votar para tomar la decisión sobre quiénes serán nuestras autoridades a nivel regional y a nivel nacional en la Asamblea Nacional”, declaró el candidato.

Reiteró que la relevancia del voto como herramienta fundamental para la elección de las autoridades que representarán a la región y al país.

Candidatos invitan a participar

Los candidatos de la oposición Tomás Guanipa y Stalin González, quienes aspiran a un escaño en la Asamblea Nacional defendieron su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos de este domingo, al indicar que el voto “es un ejercicio de dignidad”.

Guanipa argumentó que el voto “es una herramienta para alzar la voz” y “una herramienta para que la conciencia se pueda expresar”.

En ese sentido, invitó a los venezolanos a participar en estos comicios, a los que están convocados 21,4 millones de venezolanos para elegir 569 cargos, entre ellos 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores -entre ellos el del Esequibo, el territorio que Caracas y Georgetown disputan – y 260 legisladores estatales.

A su turno, González destacó que esta elección se desarrolla de “manera normal”, pero aseguró que en la mayoría de los centros las personas están “ejerciendo el derecho al voto”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: