Política

Candidata Yulisbeth García realizó asamblea popular en Cambalache

Acompañada por diferentes instituciones de servicios públicos, García reafirmó su compromiso de transformación social con el pueblo indígena.
lunes, 28 abril 2025
Cortesía Prensa Gobernación del estado Bolívar | 360 familias indígenas asistieron a la asamblea popular

Con compromiso social y político, Yulisbeth García, “La Tata”, candidata a la Gobernación del estado Bolívar, visitó la comunidad indígena de Cambalache en Puerto Ordaz.

García escuchó las necesidades del pueblo warao, y reafirmó su compromiso de trabajo para la transformación social.

Entre cantos, bailes tradicionales y expresiones culturales propias de la etnia Warao, niños y mujeres de la comunidad le dieron una cálida bienvenida a la candidata.

Encuentro de diálogo

García compartió con 360 familias de la comunidad warao, destacando la importancia de mantener la unidad y de fortalecer la inclusión para garantizar el bienestar colectivo.

“En cada palabra sentí la fuerza de una comunidad que merece ser atendida y respetada. No descansaremos hasta que cada niño, madre y cada anciano viva con dignidad y alegría”, añadió.

El encuentro contó con la participación activa de distintas instituciones adscritas a la Gobernación del estado Bolívar, que se desplegaron en el territorio para brindar atención directa y canalizar soluciones a corto, mediano y largo plazo para la comunidad en materia de servicios públicos.

En el marco de la visita, se realizó la entrega de materiales para la recuperación de la Unidad Educativa Nacional Nabaida, institución que desde el año 2000 brinda educación, desde preescolar, hasta sexto grado a 150 niños de la comunidad.

También fueron entregados 8 galones de pintura, como parte de las acciones inmediatas para dignificar los espacios escolares y garantizar condiciones óptimas para la formación de los más pequeños.

Peticiones

“La Tata” reafirmó su disposición de trabajar junto con el Gobierno Bolivariano para atender a los habitantes de Cambalache, promoviendo políticas que garanticen la dignidad, la justicia social y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

Los habitantes de Cambalache realizaron diversas peticiones para mejorar sus condiciones de vida, entre ellas: la construcción de un módulo comunitario, recuperación integral de la Escuela Nabaida y el impulso de proyectos de pesca y siembra para fortalecer su autosustentabilidad y bienestar económico.

“Como hija de Chávez, sé que la verdadera justicia social se conquista en el territorio, al lado del pueblo, caminando con la gente, escuchándolos y construyendo soluciones colectivas”, refirió García.

Las familias indígenas prepararon un gran sancocho comunitario para compartir con García, y celebrar juntos el compromiso de seguir construyendo un futuro de dignidad y justicia social.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: