Ángel Marcano resaltó obras sociales en Bolívar en presentación de Memoria y Cuenta
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/1-memoria-y-cuenta--730x524.jpg)
Con la asistencia de las autoridades del poder moral y legislativo nacionales, regionales y en compañía del poder popular, este miércoles 12 de febrero, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, presentó la Memoria y Cuenta del año fiscal 2024.
Desde Ciudad Bolívar, el mandatario regional hizo una exposición de los resultados de su gestión.
El Gobernador estuvo acompañado de la primera dama, Yajaira Arocha de Marcano; los alcaldes; Sergio Hernández, Angostura del Orinoco; Tito Oviedo, Caroní; Luis Hernández, Sucre; Yulisbeth García, Piar; David Ramos, Padre Pedro Chien; y Julio Cedeño, del municipio Cedeño.
También asistió el poder constituido, jueces de paz, así como el Poder Popular y militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb).
Marcano señaló que su gestión se basa en una Agenda Concreta de Acción (ACA) que tiene como prioridad la salud y la atención a las comunas y consejos comunales; en este sentido, afirmó que la inversión más fuerte ha sido en el área social, salud, infraestructura, fortalecimiento institucional, agroindustria, seguridad, turismo y emprendimiento.
Destacó que durante el 2024, más de 2 millones de personas se beneficiaron con las políticas sociales impulsadas por la Gobernación de Bolívar, atendiendo a la población en materia de agua, educación, deporte, vivienda, además se fortalecieron las Jornadas Integrales de Amor en Acción en los 11 municipios.
Dijo que a través de la Fundación Social Bolívar se atendieron más de 299 mil personas, con un porcentaje de 75 % con los programas sociales que se adelantan mediante el brazo ejecutor de las políticas sociales de la gestión regional.
Mencionó que mediante el sistema 1×10 del Buen Gobierno se logró más de un 95 % de efectividad en respuestas, y con la alianza estratégica con Alimentos Bolívar se distribuyeron más de 10 mil toneladas de alimentos en el estado.
En materia deportiva más de 1.545 deportistas recibieron apoyo; fue reinaugurado el Complejo de Piscinas Olímpicas de Ciudad Bolívar y canchas de usos múltiples en todas las ciudades.
Marcano explicó que el estado pasó del lugar número 24 al 10 en el medallero de los Juegos Nacionales con 42 medallas logradas.
Salud y educación priorizadas
Indicadores como la recuperación de los hospitales Ruiz y Páez, Raúl Leoni Otero, Uyapar, Arnoldo Gabaldón, Rosario Vera Zurita, Dr. José Gregorio Hernández, Gervasio Vera Custodio, Maternidad Negra Hipólita, CDI y SRI, dotación de vehículos y la entrega de medicamentos apuntaron a garantizar el derecho a la salud del pueblo.
“Todo los logros obtenidos en estos tres años de gestión, han sido gracias a la integración del Gobierno nacional y regional, nuestro hermano presidente, Nicolás Maduro, ha sido la clave perfecta para el éxito de todos los programas implementados”, refirió el gobernador Ángel Marcano.
Marcano dijo que más de 66 mil estudiantes fueron beneficiados con un modelo de educación gratuito, a quienes se les ha garantizado el Programa de Alimentación Escolar, entrega de uniformes, bolsos escolares y zapatos.
Refirió que la matrícula escolar aumentó un 7 %, y con ayuda del poder popular 1.265 edificaciones educativas fueron rehabilitadas.
En materia cultural desde el Gobierno regional se brindó apoyo a todas las tradiciones culturales del estado, la Ruta del Calipso, Ruta Santa y Navidades Felices, así como la entrega de 80 mil juguetes en Navidad.
Infraestructura de calidad
Durante la exposición de las obras ejecutadas durante el 2024, el líder regional destacó la rehabilitación integral del Puente Sucre, sobre el río San Rafael, parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar, ejecución de viviendas y proyectos sociales a través de los Circuitos Comunales.
En materia de vialidad, Marcano detalló que más de 134 mil toneladas de asfalto fueron colocadas a lo largo y ancho del territorio bolivarense, anunció que actualmente el estado Bolívar cuenta con 25 rutas activas y 47 unidades operativas de TransBolívar, mientras que los vuelos en las terminales aeroportuarias se incrementaron en un 44 %.
Expuso al pueblo bolivarense, que en el 2024 la industria sin chimenea alcanzó un crecimiento significativo, posicionando a Bolívar en el lugar predilecto del pueblo para hacer turismo.
“Los hermanos indígenas del estado Bolívar fueron protagonistas de todos los programas sociales que se adelantan a través del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, logrando ser beneficiadas más de 6 mil personas”, mencionó.
Poder Popular al frente
El poder popular se fue a la plaza Bolívar para celebrar un año más de impecable gestión, reconociendo el esfuerzo del líder regional por impulsar el desarrollo de la región, y reiterando que con Ángel Marcano la esperanza continúa en la calle.
“Gracias por tanto amor y compromiso, sigamos con voluntad y trabajo construyendo la Bolívar potencia para todas y todos, garantizando la suprema felicidad posible del pueblo”, finalizó el mandatario regional.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia