Un equipo de artesanos da vida al “Frankenstein” de Guillermo del Toro

Cuando Tamara Deverell, la diseñadora de producción de “Frankenstein” de Guillermo del Toro, cruzó por primera vez el casi terminado set del laboratorio de Victor Frankenstein, no pudo evitarlo.
Para entonces, Deverell había pasado incontables horas trabajando en el set central de la película, un enorme laboratorio encaramado en lo alto de una antigua torre de piedra escocesa, con una gran ventana redonda que dejaba entrar la luz en un taller lleno de aparatos ornamentados y un cuerpo malformado extendido sobre la mesa de operaciones.
Deverell afirma: “Entré al set del laboratorio cuando estábamos terminándolo y pensé: ‘¡Está… está vivo!’”.
Al hacer “Frankenstein”, es difícil resistirse a las metáforas. El cine, en sí mismo, es un arte Frankenstein. Cada elemento de la producción —los trajes, el diseño del set, la iluminación, la música— se une como apéndices cosidos en un solo cuerpo.
Película épica de Frankenstein
Del Toro dice: “Quería una película hecha a mano de una escala épica. Los sets son enormes. El vestuario, el diseño y la utilería están hechos a mano por humanos”.
Hill comenta: “Es un gran grupo de creadores de monstruos. Muchos Victor Frankensteins en el set”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/