Revelan el multimillonario testamento de Giorgio Armani

El pasado 4 de septiembre, el mundo de la moda se tiñó de luto con el fallecimiento de Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano que transformó la industria con su particular visión de la elegancia, convirtiéndola en una forma de vida. A los 91 años, Armani se despidió rodeado de sus seres queridos en su residencia de Milán, dejando tras de sí no solo una marca legendaria, sino también un imperio valorado en más de 12.000 millones de euros.
Una semana después de su fallecimiento, y tras un funeral celebrado en la más estricta intimidad, el testamento de Armani ha sido oficialmente abierto en una notaría de Milán este 9 de septiembre, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión de su legado.
Según revelan medios italianos como Corriere della Sera, el diseñador había dejado dos documentos, manuscritos y sellados. Ambos estaban fechados recientemente, uno, en marzo de 2025 y otro, en abril, y en ellos detallaba cómo debía gestionarse su legado: tanto la división de su patrimonio, así como el futuro de la firma de moda Giorgio Armani Spa, fundada por él hace medio siglo.
Al parecer, los testamentos fueron redactados en secreto y escritos por el propio el diseñador, y se guardaron un sobre sellado hasta su muerte. También se ha sabido que su familia ha aceptado su inscripción en el Famedio de Milán.
Imperio de Armani
Armani, que nunca contrajo matrimonio ni tuvo descendencia, pudo decidir con total libertad, es decir, sin tener en cuenta las “acciones legítimas” sobre el destino de todo este patrimonio. Ya en vida había manifestado su firme voluntad de que la continuidad de su legado no quedara en manos de grandes conglomerados ni se viera comprometida por decisiones apresuradas.
Por ello, en 2016 constituyó la Fundación Giorgio Armani, una entidad concebida para preservar la independencia de la firma y asegurar que sus valores esenciales perdurarán más allá de su ausencia. Sin embargo, el diseñador no especificó en detalle el reparto de las acciones del grupo, cuya estructura societaria contempla distintas categorías con derechos de voto y gobernanza diferenciados, aunque con idénticos derechos patrimoniales.
El testamento, que se ha abierto el pasado 9 de septiembre, confirma que el control de la empresa pasará a esta fundación, que ya cuenta con un consejo de administración formado por personas de su círculo más íntimo, según apunta La Repubblica. Entre ellos, destaca Pantaleo, Leo, Dell’Orco, su mano derecha durante casi cinco décadas y compañero de vida, él también dirigió el grupo en los últimos; sus sobrinos Luca Camerana, Silvana y Roberta, todos con roles activos en la compañía; e Irving Bellotti, director de Rothschild Italia.
La Fundación gestionará no solo la marca Giorgio Armani, sino también sus múltiples negocios: 650 tiendas en 60 países, hoteles en Dubai y Milán, restaurantes de alta gama, colecciones de mobiliario, perfumes, maquillaje, y hasta el club de baloncesto Olimpia Milano. Sin ir más lejos, en 2024, la compañía cerró con ingresos de 2.300 millones de euros, demostrando que el legado empresarial del diseñador seguía tan vivo como su visión creativa.
Homenaje en la semana de la moda de Milán
Como homenaje a su figura y legado, las últimas colecciones diseñadas por Giorgio Armani se presentarán en la próxima Semana de la Moda de Milán, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre. Los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani, previstos para los días 25 y 28 respectivamente, se convertirán en un emotivo tributo póstumo al hombre que transformó la moda italiana en sinónimo de sofisticación global.
“Celebramos la Semana de la Moda de Milán en memoria de uno de sus fundadores: Giorgio Armani”, declaró Carlo Capasa, presidente de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, en declaraciones recogidas por Corriere della Sera. Un reconocimiento que va más allá de las pasarelas, y que se extiende al corazón de la ciudad que vio nacer su imperio”.
En ese mismo espíritu, el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, ha confirmado que el diseñador será inscrito en el Famedio, un histórico edificio en el Cementerio Monumental de la capital italiana, donde reposan los nombres de quienes han contribuido a engrandecer la ciudad.
Este es un honor reservado a figuras excepcionales, que en el caso de Armani se justifica por su creatividad, su elegancia y ese estilo inconfundible que convirtió a Milán en capital mundial del diseño.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/