Placeres

Netflix aborda polémica sobre Emilia Pérez y Karla Sofía Gascón

La directora de contenidos de la platafoma, Bela Bajaria, abordó públicamente la controversia por primera vez.
sábado, 15 febrero 2025
Archivo PRIMICIA | La cita tiene 13 nominaciones a los premios de la academia de este año

La campaña de una de las grandes candidatas al Oscar no ha ido exactamente como esperaban los ejecutivos de Netflix.

Con 13 nominaciones y una estrella alcanzando un hito histórico, “Emilia Pérez” encabeza la lista de películas nominadas a los Oscar este año. Sin embargo, Karla Sofía Gascón, que interpreta al personaje principal de la película, se vio envuelta en una gran polémica tras salir a la luz sus comentarios ofensivos en las redes sociales.

La directora de contenidos de Netflix, Bela Bajaria, habló con Matt Belloni de Puck durante el podcast “The Town” y abordó públicamente la controversia por primera vez.

“Es realmente un fastidio para 100 personas con un talento increíble que hicieron una película increíble”, dijo Bajaria. “Así que, para mí, se trata realmente de eso”.

Gascón interpreta a un líder de un cártel mexicano que quiere fingir su muerte para someterse a procedimientos de afirmación de género. Tras recibir elogios de la crítica, Gascón se convirtió en la primera actriz abiertamente transgénero en ser nominada a un premio de la Academia en una categoría de actuación.

Después de que la periodista Sarah Hag compartiera capturas de pantalla de algunas de las publicaciones de Gascón en las redes sociales en las que denigraba a los musulmanes, a George Floyd y a otras personas se desataron las reacciones negativas. Gascón, que desactivó su cuenta en X tras la controversia, pidió disculpas por sus publicaciones. Otros implicados en la película, por su parte, se distanciaron de Gascón, que fue visiblemente apartada de la campaña publicitaria de la película.

Se le preguntó a Bajaria si Netflix investigaría más de cerca a los talentos en el futuro.

“Creo que estamos teniendo conversaciones al respecto. ¿Vamos a mirar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas cada día en todo el mundo, (dada) la cantidad de cine y televisión originales que hacemos? ¿Y las licencias y coproducciones? Esto plantea muchas preguntas”, dijo. “¿Cómo debería ser ese proceso? Si me preguntaran hoy, con todo lo que sé, deberíamos seguir comprando la película”.

Algunos de los coprotagonistas de “Emilia Pérez” han hablado públicamente del asunto.

“Parte de la magia ha desaparecido, pero elijo seguir estando orgullosa de lo que he hecho, y simplemente estoy agradecida”, dijo Selena Gomez sobre la película durante una reciente aparición en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. Zoe Saldaña también se ha pronunciado.

“Estoy muy triste”, dijo Saldaña durante un reciente episodio del podcast “Awards Circuit”. “También estoy decepcionada”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: