Placeres

Movimiento coral defiende valores culturales en Ciudad Guayana

Diferentes agrupaciones se encontraron bajo el lema “Voces que unen corazones, armonías que construyen un país” para celebrar el Día Nacional del Canto Coral.
martes, 15 julio 2025
Cortesía | Los encuentros se efectuarán en la Sala de Arte de Sidor hasta el viernes

El inicio de la semana coral se dio a casa llena y con fuertes aplausos en la Sala de Arte Sidor, este martes.

Diferentes coros de Ciudad Guayana se encontraron bajo el lema “Voces que unen corazones, armonías que construyen un país” para celebrar el Día Nacional del Canto Coral y resaltar la importancia de promover la cultura en la comunidad.

La Coral Curie, Coral Infantil Loyola, Orfeón Universitario Rafael Montaño Unexpo, Zaranda y Son y la Coral Sidor José Erasmo Bejas ofrecieron su presentación para abrir el evento que se mantendrá cada tarde hasta el viernes 18 de julio.

María Cecilia Angarita, directora coral, manifiesta alegría por estos encuentros que muestran talento y hacen ciudad a través del canto.

“Felicito este tipo de iniciativas porque yo, que fuera de Venezuela estoy dirigiendo coros, ahora valoro más todo lo que tenemos nosotros aquí (…). El movimiento coral venezolano es de altísimo nivel”, expresa.

Además, comenta que es necesario prestar apoyo a las actividades culturales para que más personas canten y puedan desarrollarse.

Movimiento coral

David Bastardo, director de la Coral Infantil Loyola, señala la intención de hacer crecer al país con las capacidades que tienen los niños y adultos que participan en los coros.

En el grupo mantienen el enfoque de resaltar valores tradicionales venezolanos dentro de un contexto en el que se han tergiversado con el tiempo, de acuerdo con lo comentado.

“Hoy todavía tenemos a una agrupación como Serenata Guayanesa que ha trabajado por tanto tiempo. Por más de 50 años llevando a la canción infantil, con la que mucha gente creció, a todos en el mundo y que nosotros, desde la humildad, replicamos de la manera en que podemos”, expone.

Con él coincide el director de la Coral Curie, Alexis Chauvez, quien asegura que llevar a los niños, jóvenes y adultos a los espacios culturales es un aporte importante.

“Los directores de coros nos estamos organizando para promover este tipo de espectáculos, este tipo de eventos, que por un tiempo estuvo un poco adormecido, pero que está agarrando fuerza”, sostiene.

Considera que Ciudad Guayana no es solamente una tierra llena de ríos o minerales, sino también de cultura. “Es un llamado a todos los coralistas para que sigan haciendo su tarea para que esa música llegue a todos los corazones”, manifiesta Chauvez.

Actividades culturales

Entre las personas que asistieron al encuentro coral, se escucharon comentarios de satisfacción y orgullo por la oportunidad de contar con presentaciones culturales como esta en la ciudad.

Ciudadanos como Antonieta Díaz consideran que los eventos en otras áreas como el teatro también son necesarios, por lo que deben promoverse y tener mayor apoyo.

“La presentación está muy buena. Los directores dan lo mejor de sí, los maestros, coralistas, con años formándose dan toda su vida y su talento para el disfrute de la comunidad”, dice.

Por su parte, Margalida Espinoza acostumbra a asistir a actividades culturales e invita al público a unirse.

Sin embargo, el movimiento coral enfrenta desafíos como la carencia de espacios físicos para hacer conciertos y presentaciones que les permitan compartir su trabajo con el público. Al respecto, el director David Bastardo expresa deseos de recibir el apoyo para conseguirlos.

Dichas condiciones son percibidas por los guayaneses, quienes coinciden en que hacen falta auditorios y áreas propias para la cultura, que eviten que “se vayan escondiendo”.

“Siempre están en otras áreas que no son propias de la cultura (…). Somos muy cultos y siempre asistimos, eso da pie a que nos gusta esto”, afirma Espinoza.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: