Millie Bobby Brown ve “peligroso” la filtración online de sus salarios

Cuando Millie Bobby Brown se convirtió en una estrella de la industria solo tenía 11 años. Había interpretado a Once en la serie de Netflix Stranger Things y, debido al éxito apoteósico de la producción, de la noche a la mañana era una estrella junto a buena parte del elenco juvenil que la rodeaba.
Brown ha ido creciendo con sus compañeros desde entonces, encabezando una nueva remesa de estrellas en la que, sin embargo, nadie haya llegado a hacerle sombra. Ahora puede presumir de recibir unos suelos históricos en Hollywood.
En julio de 2022, sin ir más lejos, se filtró que había ganado 10 millones de dólares por protagonizar y producir Enola Holmes 2, lo que viene a ser el salario más alto que jamás haya percibido alguien menor de 20 años. Previamente a esto había trascendido que, desde la tercera temporada de Stranger Things, Brown ha ido ganando al menos 250.000 dólares por episodio. La serie de los hermanos Duffer estrenará su quinta y última temporada a finales de este año, y parece difícil que la carrera de Brown se resienta una vez concluya el fenómeno.
A partir de Once, así las cosas, podemos sumarle el díptico de Enola Holmes, la película Damisela y la inminente El estado eléctrico. Esta última es una producción de ciencia ficción que dirigen los mismo hermanos Russo de Vengadores: Endgame y Brown protagoniza junto a Chris Pratt: también resulta ser la película más cara que jamás haya producido Netflix, y seguramente parte del presupuesto haya ido a parar al bolsillo de la joven actriz. Brown es la gran estrella de Netflix, así las cosas, y está muy cómoda trabajando en esta empresa.
De lo que no está tan cómoda es de que se hayan ido filtrando los sueldos que percibe por actuar. Brown ha abordado el tema en una entrevista con Vanity Fair, asegurando que la filtración online de estos datos es “peligrosa”. No ha desmentido que haya ganado esas astronómicas sumas de dinero, pero Brown declara que no deberían haberse filtrado, sino que lo suyo habría sido “protegerlas para que no estén en el registro”.
“Pone a los niños en una situación realmente peligrosa. Creo que todo el mundo es demasiado permisivo con la forma en que se educa a los niños en la industria. Crecí con muchas miradas puestas en mis padres, pero siento que fueron las personas que más me protegieron”. Brown asegura concretamente que, por muy delicado que sea su estatus de megaestrella juvenil, se siente protegida por sus padres y por la propia Netflix.
La actriz de Stranger Things añade que siempre le agradecerá a sus padres haberle enseñado a decir ‘no’. “Creo que es una palabra muy poderosa”, explica Brown. “Mi madre es muy inteligente y sabia, y aboga por sí misma. Mi padre siempre me ha empujado a defenderme y a no conformarme con menos de lo que merezco. La confianza que me han inculcado (el amor y la esperanza que me ha infundido) me ha ayudado a subir a platós o escenarios y luchar por mí misma… con la esperanza de poder luchar por los demás”.
Pero la situación es tan extraordinaria que Brown ha tomado medidas para no verse demasiado expuesta. “No permito que mucha gente entre en mi vida, y cuando lo hago, ha de ser con mucha moderación. Empecé en esto muy joven, y sentí que la prensa en concreto era muy, muy dura conmigo. Así que me gusta asegurarme de que me defiendo”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia