La Academia obligará a los miembros votantes a ver todas las películas nominadas a los Oscar

Este lunes, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que tendrá un cambio en sus reglas, el cual será obligatorio para los miembros votantes.
La academia aseguró que los miembros votantes de los premios Oscar deberán ver todas y cada una de las películas nominadas a la ceremonia más prestigiosa en la industria del cine y la televisión.
Según lo anunciado, hasta ahora los votantes solo certificaban de palabra haber visto las películas, pero en la práctica algunos escogían a los ganadores sin haber visto las producciones.
Por medio de un comunicado, la academia expresó que “los miembros de la academia ahora deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para estar habilitados a votar en la ronda final de los Oscar”.
Este nuevo cambio en las reglas de los Oscar se empezará a aplicar la próxima ceremonia de los premios, prevista para marzo de 2026.
La academia no precisó cómo verificará que sus miembros realmente vean los filmes nominados de una categoría.
Pero el medio The Hollywood Reporter indicó que la academia podría utilizar su plataforma de streaming reservada para sus miembros para comprobar que vieron las películas.
Y aquellos que las vean en otros espacios, por ejemplo, en un festival o en los cines, tendrán que “llenar un formulario declarando cuándo y dónde vieron el filme”, aseguró la revista.
El anuncio ha generado revuelo en redes, pues los internautas cuestionaron la legitimidad de las elecciones en el pasado.
“¿Antes no era así?”, “¿Cómo votaban sin haber visto la película?”, “Bueno, eso explica por qué Emilia Pérez ganó”, “Me parece absurdo que hasta ahora lo implementen de verdad”, “Me parece una locura que esta regla no esté desde el principio”, son algunos de los comentarios.
La Academia también anunció otros cambios en sus reglas respecto al uso de inteligencia artificial después de que fuera utilizada en los filmes The Brutalist y Emilia Pérez, lo que provocó debates durante la ceremonia de los Oscar de este año.
El uso de esta tecnología no es causante de descalificación, afirmó. La realización de una película con IA generativa u otra herramienta tecnológica “no ayuda ni perjudica las chances de obtener una nominación”, explicó.
“La academia y cada área juzgarán la actuación teniendo en cuenta qué lugar ocupa el ser humano en el corazón de la creación a la hora de elegir la película que será premiada”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia