Placeres

Guayana Comedy Festival: El evento que une a todos los comediantes de la ciudad

Una nueva forma de comunicar ha surgido y son conocidos como: Stand-Ups. El festival de comedia de Ciudad Guayana estrenará su primera edición el 3 de febrero. La entrada tiene un costo de 5$.
Cortesía Revista neo | Este jueves diez jóvenes promesas entretendrán al público con sus rutinas

La cultura venezolana siempre ha estado ligada a la comedia, sobre todo en el teatro y en la televisión. El humor venezolano es una extensión de la personalidad del país, de su identidad nacional y su gentilicio que ha trascendido y popularizado, tanto nacional como internacionalmente, dando a conocer talentos que nunca antes se habían visto.

La comedia  siempre ha estado relacionada a la vida, es una forma expresiva para dar a conocer sentimientos, creencias y pensamientos, es una forma de comunicar.

Los medios de comunicación clásicos, la televisión por ejemplo, han quedado un poco de lado y se han visto suplantados por las redes sociales y presentaciones en vivo u online y así se dan a conocer los Stand-ups, que consisten en las presentaciones unipersonales de comediantes a un público determinado, narrando vivencias y experiencias con un tono humorístico, casi tragicómico.

Los comediantes venezolanos han tenido una buena reacción por parte del público, muchos son conocidos e incluso han llegado a realizar giras internacionales, creando así sueños e inspiración para muchos jóvenes; es por eso que Altavista Beer Company, casa fabricante de la mejor cerveza de la región y de los mejores shows en Puerto Ordaz, dará lugar a la primera edición del Guayana Comedy Festival, dirigido por Leonel Chacón.

El festival dará un espacio a todos los comediantes de la ciudad, este 3 de febrero a las 7:00 p.m. con la presentación de estas diez jóvenes promesas que entretendrán al público: Alejandro Andarcia, Luis Cochrane, Samuel Bastardo, Abraham Valenzuela, Eduardo Rozo, Vanessa Alfonzo, Rafael Ramos, Pedro Guerrero, David Vergara y Manuel González. El evento será conducido por Jorge Salloum “El Habibi”.

La producción de eventos culturales abre las puertas para futuros artistas y crea oportunidades únicas. Dan a conocer caras frescas y la gran diversidad artística que tiene Ciudad Guayana.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://chat.whatsapp.com/DzC1LhY8XG83xfwU0phael

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: