Placeres

Fundación Guayanita presentará la obra “Prevención de Inmundicia”

La obra de Fundación Guayanita se hará en el Teatro Loyola y los fondos que serán usados para un documental.
lunes, 14 julio 2025
obra
Cortesía | Tendrán 30 actores en la otra teatral

La Fundación Guayanita hará la presentación de la obra “Prevención de Inmundicia”, una pieza teatral que despierta conciencia ambiental desde la creatividad de los niños que se hará el viernes 8 de agosto en el Teatro Loyola a las 4:00 p.m.

Yesmín Salcedo, presidenta de la Fundación Guayanita, indica que la obra trata de una niña aborigen, la cual lanza un grito de alerta ante la contaminación que amenaza su mundo.

“En su llamado, emergen los elementos naturales y personajes mágicos —la Sapoara, el Caimán del Orinoco, los minerales, y hasta objetos cotidianos como papá chatarroso, la mamá papelera, y sus hijos: vidrio, plástico, latas, cartón/papel y textil”, explica sobre la obra.

Ellos se enfrentan a todos los enemigos que tiene el planeta, los cuales son la toxinella, obsolescencia programada, biodegradación prematura, adicciones y el tiránico mandamás.

Salcedo comenta que es una obra que aporta a la vida, la naturaleza y la esperanza de la ciudad. Es un evento para toda la familia. La función durará dos horas, donde la idea es entretener al público, soñar, crear, además de unirse con la vida y el ambiente.

Las entradas están a la venta en las redes sociales de la Fundación Guayanita. Todos los fondos del evento se utilizarán para el rodaje y edición de un video y documental de “Todos Unidos por La Paz”, que será el 21 de septiembre, el Día Mundial de La Paz.

 

¿Por qué “Prevención de Inmundicias”?

La presidenta de la Fundación Guayanita, Yesmín Salcedo, explica que le pusieron ese nombre a la obra por la manera de vivir que hay en el mundo, no solo en Ciudad Guayana.

“Actualmente vivimos en mundo invadido  por los residuos y desechos orgánicos e inorgánicos que están tirados en grandes, medianos y pequeños basurales a cielo abierto ante la indiferencia de los seres humanos que no entienden que están a merced de los enemigos mortales del cuerpo humanos”, asegura a PRIMICIA vía WhatsApp.

Aclara que los patógenos que brotan de la materia de descomposición entran en el organismo, lo cual genera distintos tipos de patologías como virus, bacterias, hongos y otros parásitos, que son dañinos al infectar cualquier parte del cuerpo.

Es por ello que consiguió en la palabra “prevención, para empezar a generar y sembrar semillas de consciencia, re conexión y reconciliación con el hábitat  natural,  pues las diferentes extinciones masivas que han acaecido en el planeta influyen a la desconexión con el medio ambiente”.

Incluso dice que no pueden engañarse de que el mundo está limpio, cuando reconoce que no lo está porque la contaminación es muy alta. “La inmundicia la percibimos, captamos y hasta sentimos; pero la dejamos a un lado”.

 

Actores para la obra

Para dicho evento, la fundación contará con más de 30 actores. El elenco lo conforman desde niños entre los 6 y 12 años, pasando por adolescentes, adultos y abuelos hasta los 83 años.

Ellos interpretarán los elementos naturales, minerales, bosques, junto a la conciencia que sale a dar el mensaje contundente de ayudar a los antagonistas a corregir los errores en la conducta.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: