Placeres

‘El Salto de los Ángeles’ compite en Premios Soto 2025

Desde mejor película de ficción hasta mejor diseño sonoro, "El Salto de los Ángeles" tiene más de 10 nominaciones en diferentes categorías.
lunes, 18 agosto 2025
el salto de los ángeles
Cortesía | Zamora señala que la trayectoria de la película representa un momento histórico para la región

Una aventura del 2009 compite hoy en la cúspide cinematográfica venezolana, los premios Soto 2025. El mayor logro, para el director José Miguel Zamora, es concretar una película, inspirar a los jóvenes y representar la idiosincrasia con la película “El Salto de los Ángeles: Un viaje del cielo a la tierra”.

Además de las siete nominaciones del filme a la ceremonia del próximo 9 de septiembre en Caracas, una película “de aquí”, con una plaza en una gala nacional es “un momento histórico para la región”, considera el director.

“Todos esos valores nos hacen sentir que también podemos competir en el mismo nivel de las películas de calidad nacional en Caracas o Mérida, que son por historia, capitales del cine en Venezuela. Entonces, esta es una película pionera de una región, de Ciudad Guayana. Y con toda su trayectoria, me parece que es una película que tiene todas las de ganar también”, cuenta Zamora.

Tras su estreno en 2024, la película tuvo amplia receptividad de la audiencia nacional e internacional, entrando en la shortlist de las mejores 20 películas de Ópera Prima de Iberoamérica, en los premios Platino 2025; como también mejor largometraje de ficción municipal Caracas 2024 y la segunda película venezolana más taquillera del 2024.

“Yo le hago un reconocimiento, por ejemplo, a las más de 9.000 personas que vinieron a ver la película, nada más en Guayana. Eso nos convertimos a nivel nacional en una referencia. Entonces, si nosotros logramos esto aquí en Guayana, bueno, imagínate. Eso es algo de lo que tenemos que estar orgullosos todos nosotros, los guayaneses”, considera

Para la edición de este año, Zamora destaca que el equipo se mantiene en campaña de promoción de la película de cara a los premios. Aunque todavía no se define, la posibilidad de que el equipo asista a la gala continúa abierta.

 

Un honor para el paisajismo guayanés

Categorías, trabajos, procesos. Alcanzar los premios Soto son un reconocimiento al trabajo de producción de todo el equipo, comenta Zamora.

Por su narrativa fotográfica y potencial turística característica de la región, el director menciona que “sería un honor” alcanzar el galardón de Mejor Dirección de Fotografía, “porque retrata el turismo, idiosincrasia, cultura y geografía”.

Señala también las potencialidades del filme con su banda sonora, al mando de Miguel Siso y los talentos actorales de Irma Fronten, Jeremys Rojas y Miguel David Martínez “El poeta”.

“Estamos apostando a todo, sinceramente, ¿sabes?”, sentencia Zamora.

 

Nominaciones

“El Salto de los Ángeles: un viaje del cielo a la tierra” califica en la categoría de Mejor película de ficción; teniendo a su director, José Miguel Zamora, como nominado a Mejor dirección, Mejor guion y Mejor dirección de fotografía; y Mejor Vestuario, junto a Verónica Martínez y Ronald Ruiz.

El actor Jeremys Armando Rojas está entre los aspirantes a Mejor actor principal, junto con Irma Fronten como mejor actriz de reparto, mientras que Larry Barreto y Miguel David Martínez, para la distinción de Mejor actor de reparto.

En la categoría de Mejor música original, el ganador del Grammy y el productor Miguel Siso repunta entre los nominados, con Lino Ocando e Ivan Gozón como mejor sonido.

Como Mejor dirección de arte, clasifican al pintor y muralista Ronald Ruiz y Csvero Martinez Malave. Mientras que en Mejor Montaje, relucen los nombres del editor y director Sebastián Gamboa, así como José Miguel Zamora

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: