Placeres

Confirman la secuela de “La boda de mi mejor amigo”

El anuncio desató una ola de nostalgia en redes, donde fans exigen el retorno del elenco original.
jueves, 31 julio 2025
Cortesía | Julia Roberts fue una de las protagonistas del clásico de los 90'

Sony Pictures desarrolla la secuela de La boda de mi mejor amigo (1997), filme que recaudó $299 millones globales y redefinió las comedias románticas.

La aclamada cineasta Celine Song (Vidas pasadas) escribirá el guion, explorando “emociones no resueltas” entre Julianne (Roberts) y Kimberly (Díaz) casi tres décadas después. Aunque el proyecto está en fase temprana, el anuncio desató una ola de nostalgia en redes, donde fans exigen el retorno del elenco original: Roberts, Díaz, Dermot Mulroney y Rupert Everett.

La vida de los actores tras el éxito

Julia Roberts, ganadora del Óscar por Erin Brockovich, abandonó el glamour por una vida tranquila en Malibú: “No me considero una estrella, somos una familia normal”, declaró tras superar duelos familiares y priorizar la meditación con sus hijos. Cameron Díaz, quien se retiró en 2014, se reinventó como autora de bienestar y empresaria vitivinícola. Su posible regreso actuarial confronta dos eras: la Kimberly vulnerable de 1997 contra una mujer que hoy domina el arte del equilibrio personal.

Mientras Díaz se alejó de Hollywood, Dermot Mulroney mantiene vigencia con series como The Hunting Wives (Netflix, 2025). Rupert Everett sumó roles históricos: fue el Duque de Wellington en Napoleón (Ridley Scott) y Carlos V en La reina serpiente. Su participación en la secuela cerraría un círculo simbólico para personajes que, como Michael (Mulroney), quedaron atrapados en un triángulo amoroso icónico.

¿Cuál es el desafío para la directora?

Con Song liderando el guion, la pregunta es clave: ¿Cómo abordar un reencuentro que refleje el paso del tiempo sin traicionar el espíritu original? La película no solo revivirá a Julianne y Kimberly, sino que confrontará cambios sociales en el amor y la amistad.

La comedia de 1997 rompió moldes con una crítica gastronómica imperfecta (Roberts) y una rival convertida en aliada (Díaz). Hoy, esta Reencuentro Épico podría redefinir nuevamente el género, preguntándonos si los finales felices duran 28 años.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: