Placeres

Celebrarán 114 años del natalicio de Héctor Guillermo Villalobos

La actividad contará con la presencia del poeta e historiador Rafael Marrón Gónzalez, en un coloquio sobre la vida de Guillermo Villalobos y un recital de poemas
lunes, 21 julio 2025
guillermo villalobos
José Gimón | La entrada es para todo público

La tarde de este martes 22 de julio, la casa de la cultura Los Olivos será el epicentro de un coloquio de poemas y literatura, en honor a la emblemática figura de Hector Guillermo Villalobos y al día municipal de poesía en Caroní.

Se cumplen 114 años del natalicio del poeta, escritor, periodista y político bolivarense, aclamado como “el romancero de angostura” y “el padre espiritual de la fotografía en Bolívar”, según el coordinador de la casa de la cultura, José Gimón.

“Primero vamos a hablar un poco de la biografía de don Guillermo Villalobos. Segundo, el poeta y escritor, Rafael Marrón González con su voz elocuente, va a recitar algunos poemas. Después vamos a (…) darle la oportunidad (a los asistentes) para que ellos también reciten sus poemas”, explica.

El coordinador adelanta que los versos de Villalobos, “El cajón de las ánimas”, “Mi patria” y el “Romance de las madres campesinas” tendrán un espacio en el recital, además de otras composiciones.

“Queremos incentivar a la gente a la poesía, a la literatura, porque a la poesía la han estigmatizado como algo cursi. No. Es una expresión que tiene el ser humano  de englobar, como dice (El poeta Francisco) Arévalo, en bellas palabras, algo, una situación que tú estás viviendo”, expresa.

La actividad iniciará a las 6:00 p.m., con entrada para todo público, en las instalaciones de la casa cultural Hector Guillermo Villalobos.

 

Trayectoria de Guillermo Villalobos

Gimón reseña la trayectoria de Guillermo Villalobos como “la dignidad de lo que es cultura”, por resaltar a Guayana y a Angostura en sus poemas, como parte de su lucha en la literatura y la política. La casa de la cultura es, según su testimonio, un sinónimo de esa influencia cultural, desde su fundación.

“Por gestión de la Casa de la Cultura y poetas como Rafael Marrón se hicieron las gestiones ante la honorable cámara municipal y el 17 de julio de 1995 se declara la ordenanza número 111-95, que establece el 20 de julio como día de la poesía, en honor al nacimiento del poeta Hector Guillermo Villalobos”, expresa.

La presencia del poeta e historiador Rafael Marrón, uno de los fundadores de la institución, es importante, declara Gimón.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: