Placeres

Calipso Fire: Comprometidos con la difusión de las tradiciones callaoenses

En 1992 comenzó este proyecto con muchachos que salieron de la comparsa del sector El Calvario.
martes, 01 marzo 2022
Cortesía | Pueden contactarlos por el (0424) 974.05.85

Calipso Fire ha sabido ganarse el respeto del pueblo callaoense por sus 30 años de trabajo en pro de la difusión de las tradiciones.

Con su agrupación adulta y con su semillero The Kids Calipso trabajan todo el año en diferentes proyectos y se preparan para que cuando lleguen los días del carnaval, poder ofrecer toda una experiencia a los turistas que se unen a su comparsa o asisten a sus presentaciones.

Recuerda Gilberto Rivas, su fundador, que todo inició el 1992 con muchachos y muchachas egresados de la comparsa del sector El Calvario de El Callao.

Juntaron las ganas y hasta acordaron ese nombre, Calipso Fire, pues se entregan con mucha intensidad a la ejecución del sabroso ritmo tradicional.

Entre los fundadores recuerda a Daisy Silva, Bernabé González, Eucaris Rodriguez y Claudio Heredia, solo por mencionar algunos.

Han ido creciendo y con pocos recursos han logrado sostener la agrupación en el tiempo pues lo que más les mueve es la responsabilidad de ser portadores de la tradición patrimonial callaoense.

Por la tradición 

El trabajo ha sido permanente y de eso se enorgullecen tanto Rivas como Edith Quinteroz quien está al frente de The Kids Calipso Fire y en la toma de las decisiones creativas de las fantasías que bailan en su comparsa.

“Tenemos 30 años cantando y aportando a la cultura de nuestro pueblo El Callao”, destaca Rivas.

Añade que: “Hemos tenido calipsos propios de mi puño y letra y mis hijos han escrito los suyos. Algunos de los que más nos identifican son ‘Freedom’, ‘Bad Devil’, “Jumping Calipso Fire’, ‘Calipso Fire & Carnaval'”.

“Nuestra misión es llevar el calipso tradicional, que no se olvide y mantenernos”, enfatiza el director de Calipso Fire.

Skyson Changó, Dangelo y Ezequiel Rivas son artistas de la agrupación que han crecido entre tambores, cencerros, cuatros y comparsas. El pueblo los reconoce y ellos se muestran apasionados por su tradición y su grupo.

Agradece el apoyo de la Fundación Carlos Small y Cecilio Lazar, y La Nueva Generación, otras agrupaciones callaoense, que no han dudado en tenderles la mano cuando lo han necesitado y son grandes aliados para el trabajo cultural.

Las metas a corto, mediano y largo plazo están centradas en lo mismo: preservar el patrimonio del Carnaval de El Callao y su calipso.

La oportunidad de grabación de nuevos sencillos promocionales, que su semillero tenga más impacto y conseguir que empresas del estado Bolívar puedan apoyar su proyecto cultural son otros aspectos en la mira.

En el carnaval 2022, con su reina Penélope Vivas, agradecen el respaldo a su equipo en cada uno de los conciertos y eventos sociales a los que asistieron.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://chat.whatsapp.com/GGEskt8fXoU1z5i6W4V6bv

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: