Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares
La historia de amor entre Brad Pitt y Angelina Jolie tuvo escenarios de película, pero ninguno tan simbólico como Château Miraval, el viñedo en la Provenza francesa donde se casaron en 2014 y que hoy se ha convertido en el epicentro de una batalla legal que parece la historia interminable.
Aunque el divorcio se formalizó hace casi un año, después de ocho años de dura batalla legal, el conflicto por la propiedad de este viñedo sigue siendo el principal escollo entre ellos. El último movimiento lo ha hecho el protagonista de Érase una vez en Hollywood, quien ha presentado una nueva demanda contra Jolie por 35 millones de dólares (alrededor de 30 millones y medio de euros) en concepto de daños y perjuicios.
El viñedo, que ambos adquirieron en 2008 por unos 25 millones de euros, no solo fue su refugio familiar y lugar de celebración, sino también un proyecto empresarial conjunto. Château Miraval produce vinos rosados de alta gama y ha sido reconocido internacionalmente por su calidad. Durante años, la pareja trabajó en su desarrollo, y Pitt se implicó especialmente en la gestión y expansión de la marca.
Pero tras la separación, el idilio se convirtió en litigio. En 2021, Angelina Jolie vendió su participación en la bodega al grupo Tenute del Mondo, vinculado al magnate ruso Yuri Shefler, propietario de la marca de vodka Stoli. Según el actor, esta venta se realizó sin su consentimiento, violando un acuerdo verbal que les obligaba a consultarse mutuamente antes de cualquier transacción. La actriz, por su parte, niega que tal pacto existiera.
El litigio que no cesa
La nueva demanda presentada por el actor de 61 años, según informa la revista People, incluye correos intercambiados entre los abogados de ambas partes y busca compensación por lo que considera un daño económico y reputacional. Pitt sostiene que la venta perjudicó la imagen de la marca y le privó del control sobre una propiedad que considera parte esencial de su legado personal y profesional.
Entre las pruebas presentadas por el equipo legal de este, el pasado 29 de octubre, figuran correos electrónicos clave. Uno de ellos, fechado en noviembre de 2023, recoge la respuesta de los abogados de Jolie a una demanda que, según el actor, implicaba millones de dólares en daños.
“La complejidad de cualquier proceso de producción de pruebas es responsabilidad del propio Sr. Pitt, quien está demandando a la Sra. Jolie por 35 millones de dólares. En consecuencia, debe asumir el gasto de producir los documentos que demostrarán (o no) dichos daños”, escribieron los abogados de Jolie.
Otro correo, fechado en octubre de 2023, también menciona que el actor estaba “buscando una indemnización por los supuestos daños a las operaciones en curso de Miraval”.
En su contrademanda, Angelina Jolie sostiene que la venta fue una forma de “cerrar un capítulo doloroso y traumático” de su vida. Asegura que su exmarido trató de impedir la operación con exigencias abusivas, entre ellas un acuerdo de confidencialidad de cuatro años que, según su defensa, pretendía silenciarla sobre episodios de “conducta indebida” del actor, incluido el incidente de 2016 en un vuelo privado que fue investigado por las autoridades.
El litigio, iniciado en 2022, se ha convertido en un laberinto legal donde cada parte aporta nuevas pruebas para reforzar su relato. Los abogados de Pitt argumentan que la venta de Jolie provocó “un perjuicio directo” a las operaciones del viñedo y exigen que la actriz entregue documentos y comunicaciones que demuestren el impacto económico de la transacción.
En otro correo presentado por el equipo legal de Jolie, se sostiene que Pitt busca “una compensación infundada” y que intenta acceder a comunicaciones privadas amparadas por el privilegio abogado-cliente. “Esta demanda es la manifestación del esfuerzo que Pitt ha realizado durante años para acosar y controlar a Angelina”, afirmó uno de sus representantes en declaraciones a People, anticipando que su defensa insistirá en esa línea durante la próxima audiencia pública, fijada para el 17 de diciembre.
Más allá de los argumentos legales, el conflicto por Château Miraval refleja el desgaste emocional de una relación que fue intensa, pública y profundamente compleja. El viñedo, que en su día fue símbolo de unión, se ha convertido en una herida abierta que ambos gestionan desde los tribunales, a la espera de lo que estos decidan.
Un año de luces y sombras para Brad y Angelina
Para Brad Pitt, 2025 ha sido un año de logros profesionales y dolor personal. El actor ha estrenado F1, una ambiciosa producción sobre el mundo de la Fórmula 1 que protagonizó con Javier Bardem, y también ha consolidado su faceta como productor con nuevos proyectos en desarrollo.
Entre ellos destacan Nunca termina, Jeff Buckley, o Anémoda, que supone el debut como director de largometrajes de Ronan Day-Lewis, hijo del actor Daniel Day-Lewis. Además, ha rodado de The Adventures of Cliff Booth, una expansión del universo de Érase una vez en Hollywood que recupera al personaje que interpretó en la cinta de Tarantino. Y ha vuelto al thriller psicológico con la película Heart of the Beast, marcando su regreso a papeles intensos y complicados que le encumbraron en los noventa como Seven, El club de la lucha o 12 monos.
Sin embargo, el verano trajo una pérdida devastadora: Jane Etta Pitt, su madre, falleció a los 84 años. La noticia fue confirmada por su sobrina Sydney, y aunque el actor no se ha pronunciado públicamente, fuentes cercanas al actor señalaron que estaba muy afectado porque siempre había estado muy unido a ella.
Durante este duro trance, el actor encontró refugio en su novia, Inés de Ramón, con la que lleva más de dos años de relación y con la que ha encontrado la estabilidad tras su tormentoso divorcio de Jolie, con la que comparte seis hijos. Precisamente, lo que peor llevó Pitt tras su separación matrimonial es que su madre no viera a sus nietos.
Por su parte, Angelina Jolie ha mantenido un perfil más reservado, centrada en sus labores humanitarias y en el desarrollo de nuevos proyectos como directora. Ha viajado a Colombia y otros países en su rol como enviada especial de Acnur, y ha seguido trabajando en iniciativas vinculadas a los derechos de las mujeres y los refugiados.
En lo artístico, la hemos visto brillar en Maria, su esperada película sobre la vida de María Callas, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia de 2024. El filme, ambientado en el París de los años 70, ha sido descrito por la propia Jolie como “una carta de amor a la ópera y a una mujer extraordinaria”. A sus 50 años, cumplidos el pasado mes de junio, la actriz está volcada en sus hijos, su carrera y sus tareas altruistas.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/
