Placeres

Banda guayanesa representa a Venezuela en Alemania

Tras coronarse en Venezuela y competir en la final de sur de Sudamérica Norte en Ecuador, “Vhill” participa junto a 8000 bandas internacionales en la Wacken Metal Battle, en Alemania
viernes, 01 agosto 2025
banda
Cortesía | Tendrán una presentación en Caracas este próximo 30 de agosto

La banda guayanesa de Death Metal, Vhill continúa su participación en el certamen internacional “Wacken Metal Batlle”, en Alemania, como único participante venezolano de la región norteña de sudamérica.

De entre las 8000 bandas, solo 5 de las 32 mejores del día serán premiadas, tras sus presentaciones en el pueblo de Wacken, desde el 30 de julio hasta el 2 de agosto. Hay 30 jurados que evalúan las participaciones según su ejecución, presentación, interacción y desempeño musical.

Los campeones internacionales del año resultan de la sumatoria de los puntajes, incluyendo el de la audiencia. Es “como el mundial de fútbol”, pero de bandas de metal, afirma Joel Rodríguez, vocalista de la banda.

“Muchas personas nos dicen que ya ganamos solamente por estar aquí. Y en verdad lo sentimos así, pero también tenemos muchas expectativas, porque sí, nos preparamos muy bien para representar a Venezuela y a la región. Estamos esperando los resultados mañana, pero estamos seguros que hicimos un buen trabajo”, expresa.

Para Vhill, la experiencia es un sueño “hecho realidad”, no solo por representar al país y a la región, sino por la oportunidad de convivir, como fans, con las mejores bandas del mundo.

Las premiaciones contemplan un galardón monetario para los 5 puestos; son 5.000 euros para el primer lugar. También promete el patrocinio de marcas de guitarras, bajos, baterías e instrumentos en general.

“También la visión que tienen todos los productores que están aquí evaluandonos también es un plus, hacer contactos, amistades. Ya por eso, estamos ganando”, destaca Rodríguez.

El próximo paso de la banda es el lanzamiento de su primer disco largo, así como también la composición de más temas junto al guitarrista Samuel Duque.

El vocalista adelanta que Vhill tendrá un show en Caracas el próximo 30 de agosto.

Carrera en ascenso

Para el fanático Pedro Llobet, el emblema de Vhill trasciende por la visión de superar el reduccionismo de hacer música. Se trata de que “la movida musical tenía que ser algo más”, con el fortalecimiento con lo audiovisual y el “management”.

Aunque la banda se fundó en 2018, el proyecto fue retomado en 2023, luego de que el baterista fundador falleciera , menciona Rodríguez. Desde la perspectiva de Llobet, el reinicio del proyecto fue una forma de honrar al fundador.

Por otro lado, el repunte “rápido” de la banda tiene su origen, en parte, por la gran el compromiso de sus miembros, su trayectoria; así como también las agrupaciones que actualmente hacen vida en la movida musical de la ciudad.

“Ellos llamaron la atención porque bueno, no se trata simplemente de que es metal, qué casualidad, no. Es porque te aseguro que los muchachos de Vhill tienen una gran trayectoria musical”, considera Llobet.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: