Anabella Vega: muralista y pintora en ascenso de la ciudad

Graffiti, realismo, arte lineal minimalista y retratos. En cada estilo y forma, la pintora Anabella Vega continúa su trayectoria artística para comunicar historias de la diversidad humana, desde trabajos en camisetas personalizadas, hasta cuadros y murales.
Con sus presentaciones de “pinturas en vivo”, la artista Anabella Vega busca involucrar a su audiencia en el proceso creativo de sus cuadros, con piezas que abordan temáticas como emociones como la nostalgia y el amor, así como la naturaleza y animales icónicos del país.
“La intención que le pongo es que normalmente el arte, uno lo ve como una cuestión de ‘No eso es el artista, el proceso’. Y es como que nadie sabe cómo es ese proceso, simplemente un cuadro terminado y ya. Entonces, me parece que es una buena manera de que la gente esté un poquito más cercana a todo el proceso artístico”, menciona.
La primera presentación tuvo lugar en Amay Brew, de Puerto Ordaz, el pasado 18 de julio, con la creación en vivo de un cuadro sobre flora y fauna venezolana. La última fue el día de ayer, domingo 10 de agosto, en el evento Boiler X.
Aunque todavía faltan detalles por definir, Vega adelanta que, en alianza con un Dj de la ciudad, están en los preparativos para realizar una próxima presentación para finales del mes.
Cuadros y murales
En los seis años de arte y pintura, Vega ofrece sus piezas y destrezas artísticas para decorar espacios tanto en establecimientos, como en viviendas y sitios públicos. Explica, además, que su interés por los murales surgió de la curiosidad y la admiración hacia otros artistas que “pueden hacer eso” en las calles.
“Yo empecé porque Artemio (Fierro) estaba haciendo un mural. Le escribí, como si necesitaba ayuda (…) Yo podía ir, acompañar y aprender lo que sea. Entonces, fui un día a un mural que él estaba haciendo de unos motorizados ahí en la esquina de Los Olivos. Fui, ayudé, y me enseñó varias cosas. Fue lo máximo (…) Entonces empecé en mi casa, que fue mi primer experimento”, relata.
Menciona que luego de publicar sus trabajos, incursionó con su primer mural en un gimnasio.
Desde entonces, Vega continúa vistiendo paredes y espacios con sus piezas de arte, diversas en sus temas y modalidades artísticas. Revela que aunque no hay proyectos próximos en la ciudad, estima continuar con “pinturas en vivo” como parte de su iniciativa personal.
“En la universidad veo una materia que se llama proyecto artístico comunitario. Entonces, digamos que entre las varias cosas que tenemos que hacer está estipulado un mural, que habla un poquito sobre la historia de San Félix”, comenta.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/