Placeres

Actor mexicano reveló que le diagnosticaron cáncer mamario

La revisión continúa ha sido clave en su recuperación, pues está consciente de que siempre existe el riesgo latente del regreso de la enfermedad.
viernes, 18 abril 2025
Cortesía | Presentó un tumor maligno que no requirió cirugía

En agosto de 2024, justo cuando Héctor Soberón estaba llegando a sus 60 años, el actor fue diagnosticado con un tipo de cáncer poco frecuente que comienza como una proliferación de células en el tejido mamario de los hombres.

Según el protagonista de telenovelas como Mi pequeña traviesa, una detección temprana le salvó la vida y ahora reflexiona sobre los momentos de angustia por los que atravesó hace ocho meses.

“Es una enfermedad bastante horrible y terrible, pero el hecho de que te diagnostiquen cáncer no es sentencia de muerte siempre y cuando se tomen precauciones, hay que autoexplorarse, tanto el hombre como la mujer, y si se detecta a tiempo, tienes esa ventaja para poder salvarte”, nos dijo Soberón durante la premier de la película Lo que dice el corazón.

En su caso, Héctor presentó un tumor maligno que no requirió cirugía, pues el tratamiento fue a base de químicos que eliminaron las células cancerígenas de su organismo.

“Lo bueno es que los médicos actuaron a tiempo, la medicina ayudó a erradicarlo y ahora puedo contarlo. Nunca lo vi como paso a la muerte, sí te pega, pero empiezas a hacer un examen de conciencia de todo lo que ha pasado, entonces hablando con otras personas llegué a la conclusión de que el cáncer es provocado por las emociones. A mí me cambió todo, el sentido de la vida, hoy veo las cosas desde otra perspectiva”, confesó a TVyNovelas.

Por desgracia, Héctor no ha sido el único en su familia que ha tenido que batallar contra esta enfermedad, pues en estos momentos, su hermano lo está padeciendo y tiene metástasis.

“Es súper duro, nosotros pensábamos que estaba sano, pero a él le dio en el estómago, el segundo cerebro del cuerpo, donde radican las emociones. En mi familia somos muy viscerales con muchas cosas, y esa manera con la que reaccionamos revienta de alguna manera. Por eso ahí estamos todos, unidos, apoyándolo”, contó.

“Voy a mi revisión cada seis meses”

Para el actor, la revisión continúa ha sido clave en su recuperación, pues está consciente de que siempre existe el riesgo latente de que la enfermedad regrese.

“Voy a mis estudios cada seis meses porque, justamente, me encontraron el cáncer en una revisión de rutina, era un chequeo general, me notaron la anomalía y fue cuando comencé con el tratamiento. Lo que quiero ahora es crear conciencia, que la gente sepa que al hombre también le puede dar cáncer de mama, entonces hay que estar muy atentos con la salud porque a cualquiera le puede pasar, nadie está exento y eso debemos tenerlo muy claro”, dijo.

El cáncer de mama se encuentra más frecuentemente en las mujeres, pero los hombres también pueden tenerlo. Cerca de uno de cada cien casos de cáncer de mama se diagnostica en un hombre.

Entre los tipos de cáncer de mama más comunes en los hombres se encuentra el carcinoma ductal infiltrante, en el que las células cancerosas se originan en los conductos y después salen de ellos y se multiplican en otros tejidos mamarios.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: