Sueños que viajan desde El Callao

El reloj marcaba las cuatro de la mañana cuando un grupo de atletas abordada un autobús rumbo a una nueva competencia. Algunas veces es en Ciudad Bolívar, otras en Puerto Ordaz, El Tigre o en cualquier ciudad se abran las pistas al talento venezolano. El destino cambia, pero la ilusión es siempre la misma: representar al Club y Escuela de Atletismo Oro Cochano y demostrar que desde El Callao también nacen campeones.
El Callao, municipio ubicado al sur del estado Bolívar, tierra marcada por la minería y la fuerza de su gente, ha encontrado en el deporte un camino de esperanza. Allí nació el Club y Escuela de Atletismo Oro Cochano, un proyecto que ha logrado transformar la vida de muchos jóvenes a través de la disciplina y la pasión por correr.
Escena, repetida en cada viaje, resume lo que significa este club para el municipio, más que un equipo del atletismo, es una familia que ha aprendido a crecer con un recurso inagotable, que es la pasión de sus atletas. Entre ellos brilla Luisana Lazar, dueña de récords estadales en 200 metros planos en las categorías menor y juvenil. Verla en el calentamiento antes de una prueba es ver la confianza de quien sabe que cada entrenamiento bajo el sol callaoense ha valido la pena. Luisana no está sola en esos viajes, también van Sahori Yori, Yarcrisnel Campos, Jean Carlos Evans, Enzo Blanco, Ronald García, Dialessandro Yori, Victoria Yori, Thiago Medina y Enderson Blanco. Y junto a ellos, otros atletas que tal vez no aparezcan aún en titulares, pero que aportan con igual entrega al sueño colectivo.
Porque si algo caracteriza a estos viajes es que no se hacen solos, en El Callao quedan hogares encendidos de ilusión, padres que esperan noticias, hermanos que preguntan una y otra vez cómo les habrá ido, vecinos y amigos que siguen atentos los resultados. En medio de la competencia, la emoción también corre por los teléfonos, en el grupo de WhatsApp de los familiares se multiplican los mensajes de aliento, las fotos y los videos que algún padre o entrenador logra enviar desde la pista. Cada audio de voz cargado de emoción se escucha como si fuera una transmisión en vivo, y cada imagen compartida se celebra en El Callao como un triunfo colectivo.
Cada salida a una competencia es un acontecimiento para toda la comunidad, como si en cada carrera corriera también el corazón de quienes se quedan rezando y soñando con verlos triunfar. El Oro Cochano es mucho más que medallas, es la sonrisa de Victoria Yori al mejorar su marca personal, el aplauso de los compañeros cuando Thiago Medina cruza la meta, el abrazo entre atletas después de una carrera difícil. Es el sacrificio silencioso de los entrenadores, que con recursos limitados logran multiplicar sueños. Y es también esa escena en cualquier terminal de transporte, el de un grupo de jóvenes con bolsos gastados, pero con un brillo en los ojos que ningún obstáculo puede apagar.
Estas historias no pueden pasar desapercibidas, porque si un club con tan poco ha logrado tanto, con apoyo real podría alcanzar mucho más, El Callao merece que sus atletas cuenten con el respaldo necesario para seguir creciendo y llevando su nombre a lo más alto. Y quizás esos autobuses que parten de madrugada hacia distintas ciudades del país sean la mejor metáfora de lo que significa la vida para estos jóvenes: un viaje largo, a veces incómodo, pero siempre con la esperanza de llegar a la meta. Cada competencia es una estación, y mientras ellos corran con el corazón, no habrá distancia ni dificultad que pueda detener sus sueños.
Porque al final, el Oro Cochano no solo corre en las pistas, también corre en el alma de El Callao, y en cada salida, en cada regreso, en cada triunfo y en cada intento, nos recuerda que el deporte es mucho más que una medalla, es la gran jugada de la vida misma. Amigas lectoras, amigos lectores muchas gracias por su tiempo para con el presente espacio, hasta la próxima con el favor de Dios. Para contactos lo pueden hacer por @Joseceden o por Facebook / José E Cedeño Gonzalez (El hijo mayor de Otilia González).
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/