La esperanza que abre el diálogo

La reciente salida de los cinco ciudadanos venezolanos que se encontraban asilados en la embajada de Argentina en Caracas representa una muy buena noticia. No solo porque se trata de la restitución de una libertad que nunca debió haber sido cercenada, sino porque simboliza una posibilidad real de avanzar hacia una solución pacífica y negociada de nuestras diferencias políticas.
Como venezolano y como dirigente opositor, celebro profundamente este acontecimiento. No es un hecho menor. Detrás de esta decisión hay un mensaje claro: la política, cuando se ejerce con responsabilidad, puede abrir caminos. Esta liberación reivindica el valor de la negociación como instrumento democrático y evidencia que el diálogo, cuando es sincero y con propósito, puede dar frutos tangibles.
Lamentablemente, en algunos sectores de la oposición se ha instalado una narrativa que sataniza el diálogo, la negociación y cualquier intento de acuerdo. Esa visión ha hecho mucho daño. Ha alimentado la frustración y el desencanto, y ha contribuido a dividirnos aún más. Sin embargo, este logro coloca las cosas en su justo lugar y demuestra que los acuerdos, aún en medio de profundas diferencias, pueden ser herramientas eficaces para alcanzar avances concretos.
Soy un demócrata convencido. Milito en la ruta pacífica, constitucional y electoral. Rechazo cualquier atajo violento y reafirmo mi compromiso con el voto como el único mecanismo legítimo para transformar la realidad del país. Creo firmemente que el diálogo y la negociación no son señales de debilidad, sino actos de madurez política y compromiso con la ciudadanía.
Hoy más que nunca necesitamos reencontrarnos en lo esencial: la búsqueda del bienestar común, el respeto a los derechos humanos y la reconstrucción institucional del país. Lo ocurrido con estos cinco dirigentes es un paso en esa dirección. Que este hecho nos sirva de impulso para seguir apostando por la política como herramienta de cambio y no como campo de confrontación estéril.
El camino por delante no será fácil, pero es posible. Y hechos como este nos recuerdan que aún hay razones para la esperanza.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia