Nación

Vicepresidenta: “Norte global impone un colonialismo ambiental”

La vicepresidenta de la República aseguró que el Gobierno nacional ha abordado el cambio climático desde el ecosocialismo.
viernes, 10 octubre 2025
Vicepresidenta
Cortesía | Participó en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Este viernes, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció que existe un colonialismo ambiental por parte de los países de alto Ingreso, es decir, el norte global, que quieren apoderarse de los recursos de los pueblos del sur para seguir “destruyendo el medioambiente y la atmósfera”.

Durante su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, Rodríguez explicó que el sistema capitalista es el origen de las grandes calamidades que vive la humanidad, debido a que se ha encargado de la destrucción ambiental.

Aseguró que los países del norte global son los principales responsables de la emisión de CO2, y recordó que ellos mismos son los que no han cumplido con la inversión comprometida para la tecnología de captura de los gases de efecto invernadero.

“Esa transición verde es una farsa”

Reiteró que estas naciones son las responsables de que no se vaya a llegar a la meta del 2050 de emisión cero. ”Fracasaron y fallaron desde el norte global (…) Por eso es una farsa esa transición verde”, apuntó.

Asimismo, expuso que esa “transición verde” la hacen de los pueblos del sur con conceptos erróneos que amenazan la existencia de la vida humana.

“Esa transición verde es una farsa; quienes hablan de ella están obviando que hoy hay 366 millones de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica”, sentenció.

Detalló, además, que el 1 % de las personas más ricas del mundo solamente necesitaron los 10 primeros días del 2025 para consumir su parte de CO2 per cápita que le corresponde por año.

En ese sentido, enfatizó que “los pueblos del sur somos los que menos huella ambiental tenemos, y debe existir justicia ambiental”.

La vicepresidenta garantizó que el Gobierno nacional ha abordado el cambio climático desde el ecosocialismo, un modelo distinto que debe ser apoyado por los pueblos del sur.

Practicar la agricultura

También, recalcó los llamados del presidente Nicolás Maduro a practicar la agricultura regenerativa con alimentos sanos y orgánicos, para no dejar que siga incrementando el colonialismo ambiental que representa “la reproducción de la desigualdad y de la injusticia”.

Rodríguez instó a las poblaciones del mundo a reflexionar y a escuchar a la naturaleza y no cambiar el ambiente, sino el sistema, la forma de vida y el relacionamiento con el ecosistema, porque de lo contrario, “si la especie humana persiste en la irracionalidad hiperconsumista, para el 2050 se necesitarán los recursos de tres planetas, lo cual representa una sentencia de extinción”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0  

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: