Nación

Venezuela y Mali firmaron memorando de entendimiento

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo este lunes un encuentro con su homólogo de Mali, Abdoulaye Diop.
lunes, 04 agosto 2025
Venezuela
Cortesía | Acordaron fortalecer la cooperación bilateral entre ambas naciones

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo este lunes un encuentro con su homólogo de Mali, Abdoulaye Diop, para el fortalecimiento de la cooperación bilateral con la firma de un memorando de entendimiento en el marco de la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.

Durante declaraciones a la prensa desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre en Caracas, Gil expresó que “somos dos naciones que tenemos mucho en común, que luchamos por una causa común que es la independencia de nuestros pueblos, la soberanía de nuestras naciones, la libertad que tenemos de administrar nuestros recursos, luchamos contra el imperialismo, contra el neocolonialismo y en esa lucha nos hemos encontrado en el escenario internacional”.

El canciller destacó que, siguiendo las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha realizado un «intenso proceso de relacionamiento, de coordinación en temas concretos, prácticos, comerciales, financieros, económicos, de cooperación en el área de educación, salud, energética, agrícola, con todos y cada uno de los países de la madre África».

Cooperación en materia educativa

Recordó la cooperación que existe entre ambos países en materia educativa, y anunció que se está avanzando en el otorgamiento de 30 nuevas becas para que estudiantes de esa nación africana se formen en Venezuela.

“Hemos reafirmado el compromiso de Mali y Venezuela de transitar juntos en una serie de aspectos del mundo geopolítico (…) La condena a las medidas coercitivas unilaterales, tanto Mali como Venezuela han sido víctimas de la aplicación ilegal e ilegítima de medidas coercitivas unilaterales que juntos estamos enfrentando, juntos las condenamos y hemos demandado su inmediato levantamiento”, recalcó.

También se reafirmó la condena a las agresiones contra el pueblo palestino, exigiendo la libertad que tienen de constituirse como Estado soberano.

Gil aseguró que esta visita del canciller de Mali marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, porque va a permitir diseñar todos los mecanismos de cooperación concreta en el tema comercial, industrial, agrícola, financiero, entre otros.

Además, instó a seguir avanzando en la constitución de la alianza entre Mali y Venezuela, que en este año se cumplirán 49 años de relaciones diplomáticas, y anunció que para el próximo año celebrarán “por todo lo alto” el 50 aniversario con la realización de la Comisión Mixta de trabajo y que se intensificarán los intercambios de delegaciones.

Mali solidario con Venezuela

Por su parte, el ministro de Mali aseveró que ambas naciones enfrentan retos similares, tienen relaciones excelentes de cooperación, solidaridad y fraternidad.

Ratificó que Mali es solidario con el país y con todos los retos que está enfrentando, siendo una fuente de inspiración y de admiración el pueblo venezolano por su combatividad, resiliencia y determinación, que lucha todos los días para garantizar su independencia y soberanía.

Asimismo, comentó que junto a Gil decidieron que es importante “trabajar para identificar los puntos para dinamizar nuestras relaciones y nuestra cooperación. También vamos a poder realizar intercambios sobre asuntos bilaterales e internacionales”.

Diop reafirmó que Mali y Venezuela están luchando para garantizar su soberanía, y agradeció a Caracas por haberle tendido la mano a su país en diversas áreas. “Deseamos seguir trabajando para poder consolidar esta base de cooperación entre nuestros dos países”, enfatizó.

Reiteró el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela, y aseguró que ambos países continuarán trabajando por el respeto de la Carta de Naciones Unidas en distintas instancias internacionales para avanzar hacia un mundo multipolar y luchar contra la injusticia que vive Palestina.

También dijo que el próximo año en Mali harán la Comisión Mixta entre las dos naciones, siendo una etapa importante para el acercamiento.

Visita al Panteón Nacional

La delegación de Mali realizó una visita al Panteón Nacional y al Mausoleo del Libertador en Caracas, donde llevó una ofrenda floral rindiendo honores, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Yuri Pimentel.

Diop arribó al país en visita oficial el pasado sábado, junto a su delegación, siendo recibidos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por el viceministro Pimentel. Está previsto que durante esta semana el ministro maliense sostenga más reuniones con otras autoridades del país.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: