Venezuela alerta sobre uso de la intimidación nuclear de EEUU en el Caribe

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) denuncia la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América.
El documento refiere que el ingreso de un submarino nuclear a la región vulnera el Tratado de Tlatelolco, suscrito en 1967, en el que América Latina y el Caribe son declaradas Zonas Libres de Armas Nucleares.
Restablecer la sensatez
El canciller Yván Gil sostuvo una reunión con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en Venezuela, “con el fin de fortalecer nuestra cooperación en un marco de respeto a la soberanía. Discutimos las amenazas que enfrenta la región por parte de EEUU, declarada Zona de Paz en 2014 por la Celac, reconocimiento ratificado por las Naciones Unidas”.
Gil habló de la solicitud de apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, para restablecer la sensatez. “En este sentido, compartimos nuestras preocupaciones ante el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares de EEUU en el Caribe, atentando contra la paz”.
El ministro hizo referencia al Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Undoc) que ha ratificado a Venezuela como un territorio libre de cultivos ilícitos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/