Nación

Venezuela alerta a la Celac sobre amenaza nuclear en el Caribe

"Se ha utilizado el pretexto de combatir el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes que salen de Sudamérica, en donde se ha acusado falsamente a Venezuela de ser un facilitador de estas rutas y por lo cual debe ser amenazada militarmente", condenó.
lunes, 22 septiembre 2025
Cortesía | El canciller venezolano expresó su reconocimiento al reciente pronunciamiento de la Celac

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, denunció ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la gravedad de la actual situación en el Caribe, marcada por el despliegue militar de Estados Unidos.

Lo hizo durante la Reunión de Cancilleres del mecanismo en Nueva York, a propósito del 80° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El ministro recordó que, “desde la conocida crisis de los misiles de los años 60, no habíamos vivido una situación similar, incluso con el despliegue en este momento de un submarino nuclear en esta área, que no solo amenaza la paz, la tranquilidad y la estabilidad de Venezuela, sino que se convierte en una amenaza a la paz y la estabilidad de toda la región”.

“Se ha utilizado el pretexto de combatir el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes que salen de Sudamérica, en donde se ha acusado falsamente a Venezuela de ser un facilitador de estas rutas y por lo cual debe ser amenazada militarmente”, condenó.

Recordó que en 25 informes previos, las Naciones Unidas, desde el 1999, han “declarado a Venezuela un territorio libre de cultivo ilícito, de producción de estupefacientes y un territorio que no juega un papel preponderante ante el lavado de activos provenientes del narcotráfico”.

Además, Gil resaltó que el único papel que juega la nación es cumplir con “los compromisos asociados que se han asumido como comunidad internacional para el combate del narcotráfico”.

Compromiso

El canciller venezolano expresó su reconocimiento al reciente pronunciamiento de la Celac, en el que una amplia mayoría de los Estados miembros reafirmó su compromiso con la defensa de la paz y la soberanía regional.

“Agradecemos el reciente comunicado que una gran mayoría de los países integrantes de la Celac ha emitido en defensa firme de esta zona de paz, en defensa firme del Tratado de Tlatelolco que nos declara zona desnuclearizada, la primera zona, y que somos un ejemplo para toda la comunidad internacional”, subrayó.

Finalmente, reiteró que Venezuela mantendrá su compromiso con la Diplomacia Bolivariana de Paz y con la integración regional como mecanismos esenciales para garantizar la estabilidad, la seguridad y el respeto al derecho internacional en América Latina y el Caribe.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: