Nación

Sebin detuvo a la alcaldesa de La Guajira

Se le investiga la presunta vinculación de la funcionaria con el tráfico de drogas proveniente de Colombia.
miércoles, 02 abril 2025
Cortesía | Hizo referencia a la con la red de narcoalcaldes

Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a Indira Fernández, alcaldesa del Municipio Indígena Bolivariano La Guajira (Sinamaica), estado Zulia.

Además, la comisión de funcionarios capturó al comisario general Alexander Beltrán (director municipal de la Policía Nacional Bolivariana); Alí Fernández (director general de la alcaldía) y Caterina González Mapari (directora del peaje sobre el puente del río Limón), explicó la fuente, publicó Últimas Noticias.

Las detenciones se producen a raíz de una investigación que abarca varias aristas, entre ellas presuntos hechos de corrupción en el manejo de los recursos provenientes de los peajes y otros instrumentos generadores de ingresos.

Pero también se investiga la presunta vinculación de Fernández con la red de narcoalcaldes comprometidos con el tráfico de drogas proveniente de Colombia y que sería enviado a Estados Unidos.

Dichos cargamentos ingresaban por el Catatumbo, recorren el Lago de Maracaibo hasta su salida al mar Caribe, según la explicación dada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El líder de esa organización está presuntamente identificado como Jercio Alberto Parra Machado, quien se ha dedicado a captar a los alcaldes de los municipios asentados a las riberas del Lago de Maracaibo para que éstos le faciliten la logística en el paso de los cargamentos de drogas, según investigaciones.

En ese sentido, los organismos de inteligencia han identificado a seis alcaldes como presuntos asociados a esa red del narcotráfico.

Los alcaldes detenidos por esos hechos son: Rafael Arturo Ramírez Colina (Maracaibo), Nervis de Jesús Sarcos Urdaneta (San Carlos del Zulia), Jorge Luis Navas Paz (Los Puertos de Altagracia), Alberto de Jesús Sobalvarro Durán (Isla de Toas), Fernando Loaiza (Encontrados) y Danilo Esteban Añez Polanco (La Concepción).

La logística que prestaron esos alcaldes a la estructura delictiva que trafica la droga por el Lago de Maracaibo permitió la acumulación de 9.866 kilos con 30 gramos de cocaína, decomisados en marzo pasado.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: