Nación

Rodríguez: Todos los países del Caribe y el continente están amenazados por EEUU

El jefe parlamentario calificó de "homicidios extrajudiciales" las muertes resultantes de los bombardeos efectuados por EEUU.
viernes, 31 octubre 2025
Jorge Rodríguez
Cortesía Telegram Jorge Rodriguez | Reunión con parlamentarios del Caribe

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, afirmó este viernes que el actual despliegue militar llevado a cabo por EEUU representa una “amenaza” para los países del Caribe y del continente americano, con la única excepción de la propia nación norteamericana.

La declaración tuvo lugar durante una reunión con parlamentarios de naciones caribeñas. El jefe del Poder Legislativo cuestionó la justificación de estas operaciones, las cuales EEUU ha dirigido contra embarcaciones que relaciona con redes de tráfico, en línea con su política de calificar y atacar a ciertos grupos como “narco-terroristas”.

Rodríguez calificó de “homicidios extrajudiciales” las muertes resultantes de los bombardeos efectuados por EEUU. En este contexto, citó cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que ubican el saldo de estos decesos en al menos 60.

El jefe parlamentario detalló el alcance de esta presunta amenaza, asegurando que:

“Están amenazados todos los países del Caribe, de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, que no sean EEUU. Se erigen como ejecutores de homicidios extrajudiciales con un arsenal militar bárbaro y desproporcionado, usando el supuesto argumento de narcotráfico, sin ningún tipo de pruebas, violentando el principio de los derechos humanos”.

El presidente de la AN advirtió sobre la promoción de lo que catalogó como “una acción donde resulte natural agredir la soberanía de los países” y “alterar la libertad de los países caribeños de realizar la actividad marítima de pesca”.

Además, interpeló directamente a EEUU sobre el manejo interno del tráfico ilícito:

“Nos preguntamos desde aquí… ¿Qué está haciendo EEUU con el tráfico de sustancias ilícitas en territorio estadounidense? ¿A dónde va el dinero del narcotráfico dentro de EEUU? Van a las grandes arcas dentro de ese país y a paraísos fiscales de Europa”.

Rodríguez desestimó el argumento de la lucha antidrogas como motor del despliegue, sosteniendo que la mayor parte de estupefacientes que ingresan a EEUU no lo hacen a través del mar Caribe. “Es una excusa, una mentira, y no es la primera vez que hacen algo así”, concluyó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: