Nación

Resaltan fortalecimiento de Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria

Destacan los cuatro vértices fundamentales que estructuran esta política pública orientada a garantizar el bienestar integral de los abuelos en Venezuela.
martes, 14 octubre 2025
Cortesía | Reafirman su compromiso con el envejecimiento digno, la justicia social y el reconocimiento de los abuelos

En una entrevista transmitida este lunes 13 de octubre, en Venezolana de Televisión (VTV), en el programa matutino Buena Vibra, la viceministra de Redes de Atención Ambulatoria de Salud, doctora Darling Marín, ofreció detalles sobre el relanzamiento, fortalecimiento y expansión de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.

Durante su intervención, destacó los cuatro vértices fundamentales que estructuran esta política pública orientada a garantizar el bienestar integral de las personas mayores en Venezuela.

En primer lugar, Marín subrayó la importancia del primer vértice, de atención integral a la salud y alimentación, el cual busca asegurar el acceso oportuno a consultas médicas especializadas, a promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como la distribución de suplementos nutricionales y alimentos adaptados a las necesidades de esta población, considerando que “somos seres biopsicosociales, entendemos que tenemos una parte biológica, una psicológica y una social, y que todas confluyen”.

El segundo vértice, denominado protección integral, contempla acciones legales, sociales y comunitarias para prevenir situaciones de abandono, maltrato o exclusión.

En este sentido, la viceministra enfatizó que “la dignidad de nuestros mayores debe ser protegida en todos los espacios, desde el hogar hasta las instituciones”.

Como tercer componente, se encuentra el Movimiento de Abuelos y Abuelas de la Patria, una iniciativa que promueve la participación activa de los adultos mayores en actividades culturales, recreativas y formativas.

Marín explicó que este vértice busca garantizar que los abuelos y abuelas “se muevan, que salgan, que se distraigan, que tengan abrazos de más de 20 segundos cariñosos, impulsando los recuerdos positivos; es una manera importante de que estén bien y tengan buena salud, y sobre todo salud mental”.

Finalmente, el cuarto vértice corresponde a la creación y fortalecimiento de las Casas de Abuelos y Abuelas de la Patria, espacios destinados al encuentro, el cuidado y la atención integral, que están consolidados en el país; por lo que ya existen más de 60 mil círculos de abuelos y abuelas activos, integrando más de un millón doscientos mil. Los abuelos y abuelas pasean, hacen ejercicios, trabajan la neuroplasticidad cerebral; esto es una fortaleza muy grande.

Marin enfatizó que “esta misión no es solo del Estado, sino de toda la sociedad; de todas las familias, los círculos comunales, las salas de autogobiernos, las comunas, los comités de salud, todos deben ser parte activa en la construcción de una vejez digna y feliz. El llamado es a la protección de los abuelos y las abuelas de la Patria, a respetarlos, amarlos, a promocionar la salud, a los cambios de vida saludables, a fortalecer esta gran misión”

Con esta intervención, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) encabezada por Magaly Gutiérrez, reafirma su compromiso con el envejecimiento digno, la justicia social y el reconocimiento de los abuelos y las abuelas como pilares fundamentales de la identidad venezolana.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: