Programa de Alimentación Escolar se incrementó en 36 %

Un informe del Ministerio de Educación detalla que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) incrementó su distribución mensual en las instituciones educativas en 36 % con respecto al mes de septiembre de 2024.
Se indica que la distribución de alimentos, medida en toneladas métricas, comprendió “proteínas, víveres y verduras, mejorando la frecuencia, calidad y cobertura de los platos servidos en las escuelas”.
La cifra se ubica en 7.510,99 (TM) con respecto a 5.494,43 (TM), que es la cifra arrojada en septiembre de 2024.
Asimismo, también hay avances en cuanto a la infraestructura escolar. En ese sentido, el acumulado de las instituciones rehabilitadas se ubica en 1.415 para junio del presente año, siendo el promedio de atención mensual 141.
El número de estudiantes beneficiados es de 583.146 y se dotaron las instituciones con 151.777 mesas-sillas.
Formación de docentes en más de 111 %
El informe precisa en cuanto al plan nacional de formación abarcó a 193.541 docentes, lo que representa un incremento del 111 % con respecto al 2024, ya que la cifra fue de 91.680. La línea de acción contemplada es asegurar los docentes necesarios para el óptimo funcionamiento de las instituciones educativas.
Se indica que el déficit de docentes disminuyó en 62 %, ya que para este año se cerró con 66.894 con respecto a 25.393 en el mes de junio del año pasado.
Cumplimiento del horario escolar
En el trabajo precisa que se avanzó en el cumplimiento del horario escolar, ya que 95,1 % de los estudiantes recibieron clases entre 4 y 5 días a la semana. Esto implica que se dejó atrás lo que se conoce como “el horario mosaico”.
Asimismo, la matrícula escolar continuó incrementándose. Al cierre del año escolar 2025, los estudiantes matriculados suman 5.936.006, mientras en septiembre de 2024 la cifra fue de 5.570.942, lo que indica que 365 mil estudiantes fueron incluidos.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/